Terminó el peritaje del teléfono de “Chocolate” Rigau, se realizó copia de seguridad

Se llevó a cabo en la Fiscalía de Betina Lacki y estuvo a cargo de un experto designado por la Procuración. La defensa intentó hoy nuevamente postergar la pericia.

Judiciales20/10/2023

chocolate

Pasadas las 16 horas, terminó la primera etapa de la pericia del teléfono celular del puntero Julio “Chocolate” Rigau, aunque el contenido recién se conocerá después de las elecciones presidenciales. “Se bajó todo el contenido y se hizo una copia de seguridad”, confirmó a Infobae una fuente judicial.

La pericia se realizó en la Fiscalía a cargo de Betina Lacki, donde siempre estuvo bajo resguardo el teléfono, y estuvo a cargo de un perito designado por la Procuración General, aunque había otros expertos designados por las partes.

 La defensa de Rigau intentó hasta último momento que se frene la pericia. De hecho, recién las 10:45, quince minutos antes del horario previsto para el comienzo, propuso a Martín Sebastián Correa como perito de parte. Luego, a las 12:06, los abogados de “Chocolate” pidieron que intervenga, de forma urgente, el juez Atencio argumentando que la fiscal “no ha dado plazo legal para que el perito acepte el cargo”.

Sin embargo, el magistrado rechazó el planteo de la defensa y habilitó que se abra el teléfono. “Si bien el Técnico Electrónico propuesto por la Defensa no ha sido aceptado como perito, la Agente Fiscal ha autorizado su intervención en la diligencia en el carácter de veedor”, respondió Atencio.

Concretamente, la fiscal Betina Lacki había pedido que se realice “un análisis técnico completo y detallado del contenido del aparato, informando resultado de la agenda telefónica, videos, imágenes y comunicaciones entrantes y salientes así como cualquier otro dato de interés” para la causa.

Al margen de la disputa por el peritaje, la causa sigue avanzando. Este miércoles volvieron a declarar los 48 dueños de las tarjetas de débito secuestradas en el Banco Provincia. Cuando la causa se anuló, ya habían declarado 16 personas. La mayoría dijeron que lo conocían a Rigau y que le entregaban de manera voluntaria la tarjeta. 

La fiscal Lacki todavía espera una respuesta de la Cámara de Diputados bonaerense, a cargo de Federico Otermín, para profundizar sobre el manejo de los contratos en esa repartición.

El gobierno bonaerense solicitó este jueves ser querellante en la causa a través de un documento firmado por el fiscal de Estado de la provincia de Buenos Aires, Hernán Rodolfo Gómez. Ese escrito argumenta que “los hechos investigados constituirían un perjuicio para la provincia de Buenos Aires”.

Infobae.

Más noticias
Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

Recibí información en tu mail