
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora decidió terminar la causa contra el exfutbolista de Boca, que había sido denunciado en 2021.
En el marco de la investigación del atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la jueza federal María Eugenia Capuchetti ordenó la apertura del teléfono celular entregado por el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Gerardo Milman.
Argentina20/10/2023Con el objetivo de extraer información y comunicaciones contenidas en el dispositivo en el marco de la causa que investiga el ataque que ocurrió el 1 de septiembre del año pasado contra la vicepresidenta de la Nación, la Justicia ordenó la apertura del teléfono del diputado de Juntos por el Cambio, Gerardo Milman, a quien se le atribuye una frase, comprometedora, que habría dicho antes de los hechos.
El teléfono en cuestión es un "marca Apple, modelo iPhone A2890, apagado sin inscripciones, color negro, en buen estado de conservación", según lo especificado por la jueza en su resolución de cuatro páginas. Sin embargo, la orden de extracción se limitará a un período específico, desde el 1 de julio de 2022 hasta el 10 de mayo de 2023, y se centrará en el análisis del contenido relevante relacionado con los hechos investigados en la causa. Toda información no relacionada será preservada.
La expectativa de encontrar información relevante en el teléfono de Milman es baja, ya que se trata de un dispositivo que adquirió después del atentado. No obstante, los abogados de la querella han solicitado a la justicia que se secuestren los teléfonos que el diputado tenía en la fecha del hecho, argumentando que Milman debería haber tenido al menos dos celulares activos en ese momento. Esta petición se encuentra en evaluación de la Cámara Federal porteña.
La "pista Milman" se originó el 23 de septiembre del año pasado cuando un asesor del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Jorge Abello, informó a la jueza Capuchetti que había escuchado a Milman referirse al atentado antes de que ocurriera. Según Abello, Milman habría dicho: "Cuando la maten yo estoy camino a la costa" en el bar Casablanca el 30 de agosto. Sin embargo, dos asesoras que estaban presentes en ese momento negaron que Milman hubiera pronunciado esa frase.
La orden de secuestro del teléfono de Milman se basa en el testimonio de una asesora de Milman, Ivana Bohdziewicz, quien declaró que había sido convocada por el entorno del legislador para eliminar información de su teléfono celular, información que podría ser relevante para la investigación del intento de magnicidio contra la vicepresidenta. El dispositivo entregado por Milman es de un modelo que salió a la venta después del atentado, lo que ha planteado desafíos en su apertura, ya que la clave no ha sido proporcionada por el diputado.
La apertura del teléfono de Milman se convierte en un paso crucial en la investigación, ya que podría arrojar luz sobre los eventos que rodearon el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La Justicia continúa trabajando para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
Con información de Telam
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora decidió terminar la causa contra el exfutbolista de Boca, que había sido denunciado en 2021.
La Justicia avaló el reclamo del peronismo, la UCR y la izquierda. Uno de los planteos de la oposición fue que “cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”.
La cifra marca el nivel más bajo desde el retorno de la democracia y preocupa a todos los espacios políticos, que advierten una fuerte apatía social y desinterés por la oferta electoral.
Scott Bessent, aseguró que el acuerdo busca estabilidad económica y advirtió que no quieren otro estado fallido en América Latina, en medio de críticas de legisladores demócratas.
El consumo masivo en Argentina sufrió una fuerte caída del 6,3% interanual en septiembre, y retrocedió un 7,9% en comparación con agosto. En lo que va del año, las compras de las familias acumulan una disminución del 3%.
El Gobierno reformó el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a partir del 1° de noviembre, buscando impulsar la competencia y eliminar la intervención estatal en los precios de la energía.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.