
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), por instrucción de su presidente Claudio Tapia, intervino en el conflicto salarial de San Lorenzo transfiriendo a la cuenta de cada jugador los haberes adeudados de julio y agosto


El entrenador de River aseguró que fueron a Santa Fe a buscar los tres puntos, pero que no lo pudieron lograr.
Deportes20/10/2023
El entrenador de River, Martín Demichelis, dijo que “la felicidad no es plena”, luego del empate por 2 a 2 de su equipo ante Colón como visitante, por la fecha 9 de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
“Vinimos a buscar los tres puntos. Veníamos de dos victorias consecutivas importantes. Después, por el desarrollo del partido, la felicidad no es plena. Colón nos llegó al comienzo e hizo un golazo y luego otro de penal. Con el 2 a 2 tuvimos jugadas muy claras con el repliegue que nos hizo Colón”, expresó en conferencia de prensa.
Y siguió: "Terminamos jugando con un equipo extremadamente ofensivo. Tuvimos la posibilidad de optar con un remate desde afuera. Intentamos con los cambios. No se consiguió, pero quedó demostrado que los buscamos hasta último momento”.
Por otro lado, el técnico explicó por qué no lograron obtener la victoria pese a que Colón sufrió la expulsión de uno de sus futbolistas a los 43 minutos del primer tiempo.
“Cuando vos estás todo el tiempo replegado es muy difícil entrar. No necesariamente tenés que tener un hombre de menos para replegarte bien. Colón jugó muy cerca de su arco achicando los espacios, ante una cancha seca, que no es una crítica, es la cancha que teníamos hoy, pero a nosotros se nos hace más dificultoso tener esa dinámica de la tenencia que solemos tener. Las que tuvimos no las concretamos y por eso terminó siendo un empate”, argumentó.
A su vez, Demichelis fue consultado acerca del armado del equipo, puntualmente por la inclusión de David Martínez y Agustín Palavecino en el once inicial.
En ese sentido, dijo: “Lo de David, después de una lesión y del tiempo largo que se viene recuperando, es un premio al esfuerzo que viene haciendo desde hace muchísimo tiempo. Lo mismo que Agustín y así te puedo nombrar a tantísimos jugadores a los que hoy no le han tocado jugar y puedo elegir a cualquiera de los que tengo”.
“Siempre digo que tengo un gran plantel que trabaja mucho. Puedo elegir a cualquier de los que tengo y soy un privilegiado. Todos se entrenan y se exigen al máximo”, señaló.
También dio su opinión frente a la pregunta de por qué jugó Milton Casco en el lateral izquierdo en lugar de Enzo Díaz: “La competitividad no es solo de Díaz y Casco sino en todos los puestos y ellos lo saben”.
Con información de Noticias Argentinas

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), por instrucción de su presidente Claudio Tapia, intervino en el conflicto salarial de San Lorenzo transfiriendo a la cuenta de cada jugador los haberes adeudados de julio y agosto

Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

La última fecha FIFA dejó el panorama casi completo: ya hay 42 equipos clasificados y solo quedan seis lugares por definirse. Este martes, España, Bélgica, Suiza, Escocia y Austria aseguraron su boleto directo en Europa, mientras que por la noche Curazao, Panamá y Haití se sumaron desde la CONCACAF.

Los ocho encuentros se jugarán entre el sábado y el martes. Boca jugará ante Talleres el domingo, mientras que River y Racing, por el clásico, tendrán lugar el lunes.

El Reglamento de la FIFA le puso punto final a las especulaciones y, pese al pedido de una serie de federaciones de extender el número a 29 o 30, la máxima entidad del fútbol determinó que el número será el mismo de Qatar 2022 con un mínimo de 23 y un máximo de 26.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.