
Sin Advíncula, Blondel se metió en el equipo que ensayó Mariano Herrón este viernes en la antesala de los octavos de final del Torneo Apertura.
El piloto argentino Luciano Benavides (Husqvarna), que acudió al Rally de Marruecos como líder del Mundial de motos, se ha proclamado campeón del mundo de la especialidad, tras acabar segundo en la última especial, de 156 km.
Benavides, que inició el último tramo abriendo pista, solo fue superado en la general por Toby Price (Red Bull KTM Factory Racing), acabando segundo el argentino y, con ello, obteniendo los puntos necesarios de ventaja sobre el australiano para llevarse el cetro mundial.
La última etapa fue ganada por el chileno Pablo Quintanilla (Honda), con 1:49.17, seguido por Benavides (1:50.41); mientras que Price acabó sexto.
Con ello, el Rally de Marruecos terminó en la general encabezada por Price (15:56.43), seguido por Benavides (15:59.43) y Pablo Quintana (15:59.55).
La general del Mundial tiene a Luciano Benavides con 100 puntos, por los 96 de Price; una ventaja que da al argentino del título.
"Es un sueño hecho realidad para mí. Ha sido un largo viaje hasta llegar a este punto desde que terminé mi primer rally aquí en Marruecos en 2017. Terminar así contra Toby en el último día del rally, mientras abría la etapa es increíble. No puedo agradecer lo suficiente al equipo por ¡Todo el trabajo duro y su fe en mí!, Hoy fue una locura", comenta Luciano Benavides, en declaraciones facilitadas por su equipo.
El piloto argentino, asimismo, apuntó que "la navegación en esta etapa fue complicada": "Me perdí en algunos puntos, pero logré volver a la pista rápidamente y recuperar tiempo. Me encantó abrir la etapa en las dunas y sabía que tenía que adelantarme porque los demás me alcanzarían".
"¡Por fin tengo mi primer Campeonato Mundial! La espera de la confirmación del campeonato cuando terminé fue tensa, 40 minutos parecieron cuatro horas, pero sabía que hoy di lo mejor de mí porque no había otra opción. Fue realmente especial empezar primero porque podía mirar hacia adelante y seguir adelante, y nadie me atrapó, así que terminé primero también", añadió.
Benavides tampoco dudó en señalar que desea "celebrar y disfrutar de esta sensación por un tiempo, porque, aunque es increíble, ha sido una temporada dura". "Quiero descansar una semana o dos. Después de eso, volveremos a acelerar porque quiero mantener el mismo ritmo y ritmo para el Dakar, ya que para mí es otro sueño ganar", comentó.
Fuente: Infobae
Sin Advíncula, Blondel se metió en el equipo que ensayó Mariano Herrón este viernes en la antesala de los octavos de final del Torneo Apertura.
La Academia y el Calamar jugarán en Avellaneda por los octavos del Apertura, el ganador esperará por River o Barracas en cuartos. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 18.45 del sábado.
El Canalla, líder absoluto del Apertura, recibirá a un renacido Pincha que viene de golear por la Copa. Conocé lo que debés saber del duelo del sábado, que iniciará a las 16.30.
El Ciclón recibe al Matador en el primer partido de la segunda fase del Apertura, en la que el que pierde se despide. Iniciará a las 14.00 del sábado.
Elr español confirmó en conferencia de prensa que dejará al conjunto alemán tras el partido de este sábado. Todos los caminos conducen a la 'Casa Blanca'.
La temporada 2024-2025 lentamente entra en etapa de definiciones con la recta decisiva de sus tres torneos continentales. Como de costumbre, habrá futbolistas nacidos en nuestro país presentes en la lucha por las distintas coronas.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.