
La ley precisa una mayoría absoluta de 37 votos, que no estaba del todo asegurada, y la convocatoria se cruzaba con las movilizaciones en el marco del paro sindical.
Luego del anuncio que habilitó a las personas a renunciar a los subsidios de las tarifas de transporte, el ministro Diego Giuliano estimó que quienes voten a Milei en las próximas elecciones deberían "bajarse del subsidio" al transporte público de pasajeros.
Política17/10/2023"El que vota a Milei debería bajarse del subsidio. Debería ser así porque si se va a votar por la eliminación del subsidio y se lo queda, la verdad es que se está teniendo una actitud de contradicción", sostuvo el funcionario.
Giuliano anunció el lunes que las personas podrán renunciar a los subsidios de las tarifas de transporte de jurisdicción nacional -que se reciben a través de la tarjeta SUBE- de manera voluntaria. La alternativa estará disponible para los 5 millones de usuarios de colectivos y trenes que se movilizan por día en el AMBA y en las 53 localidades con SUBE en todo el país.
"Esta medida que tomamos ayer le permite decidir a alguien que está optando por las ideas de la eliminación de los subsidios. Puede anticiparse y decir 'miren, yo no creo en esto y entonces opto y decido no recibir subsidios del Estado'", enfatizó el funcionario, en declaraciones radiales.
Además, indicó: "No debería nadie indignarse cuando se conoce el impacto de las decisiones que se toman en democracia, porque hay gente indignada que dice que esto es una decisión electoral. Si se tiene una posición en contra de los subsidios, como pregonan Milei o Bullrich, puede excluirse. Esto no es algo de campaña sino de esclarecimiento".
En caso de renunciar a los subsidios, el boleto mínimo de colectivo se iría a $700 y el de tren, a $1.100.
Ámbito
La ley precisa una mayoría absoluta de 37 votos, que no estaba del todo asegurada, y la convocatoria se cruzaba con las movilizaciones en el marco del paro sindical.
Fuentes diplomáticas confirmaron que el episodio ocurrió horas atrás y obligó a aplicar un protocolo para descartar cualquier riesgo. También inspeccionaron la residencia del embajador.
El legislador del MID pidió esclarecer "quién es el responsable de meter un delincuente adentro del despacho presidencial".
Andrés “Cuervo” Larroque sostuvo que el diputado nacional busca que el gobernador se “subordine a un núcleo político que no tiene legitimidad en términos electorales”.
En esos términos se refirió Claudio Cansino, candidato a diputado provincial. En tal sentido, aseguró que otros espacios son “oportunistas” y parte de la “vieja política”.
El líder del Polo Obrero es acusado de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, amenazas coactivas y extorsión.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.
El mandatario responderá este miércoles, en vivo, todos los temas en una charla distendida que será trasmitida por la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la Provincia. Comenzará a las 19.
El referente del sector en Salta, Juan Pablo Armanino, detalló que participarán activamente de las movilizaciones. “Ojalá el gobierno tome conciencia y que este paro realmente sirva”, dijo.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.