
La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido..
Cada 11 de octubre se celebra el Día del Dulce de Leche, un tradicional alimento que no para de crecer a nivel internacional. Infaltable para el postre.
El Mundo11/10/2023Esta celebración fue instituida en el año 1998 por el Centro Argentino de Promoción del Dulce de Leche con el objetivo de conmemorar el tradicional alimento que es el preferido de miles de argentinos, tanto en el país como alrededor del mundo. Justamente, esta delicia, reconocida como “Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de la Argentina”, es un símbolo de la identidad culinaria del país.
En Argentina, el dulce de leche se presenta en diversas variedades. El clásico se destaca por el dulzor justo y es perfecto para untar en tostadas o panqueques, en tanto, el repostero ofrece una textura más consistente, ideal para rellenos y coberturas. La historia de este “invento argentino” cuya patente es reclamada por varios países donde se produce con diferentes variedades, parece haber surgido de un descuido, como ha sucedido con tantos descubrimientos culinarios. Se cuenta que la clásica e histórica “lechada” (leche con azúcar con la que se tomaba mate) quedó demasiado tiempo al fuego hasta convertirse en una crema espesa y oscura que, al ser probada sin grandes expectativas, dejó al descubierto su singular e inconfundible sabor.
En 2002, el Ministerio de Cultura de Nación impulsó el programa “Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico Argentino” (Resolución SCN 1327/02), donde se buscaba reconocer al dulce de leche como Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de Argentina. Según explica el ministerio, el Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico Argentino son las “distinciones culinarias” que “constituyen un patrimonio a identificar, revalorizar y promocionar ante el mundo, en términos culturales pero también en términos de trabajo, economía, procesos artesanales e industriales asociados, recuperación y protección de especies y productos naturales agentes de la biodiversidad, y como recurso turístico”.
En nuestro país, tan solo tres alimentos llevarían el sello de Patrimonio Cultural: el dulce de leche, la empanada y el asado.
La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido..
La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.
Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.
El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.
Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.