Caso Liliana Ledesma: El miércoles 18 declararán los hermanos Castedo

Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo participan de las audiencias por vía remota desde su lugar de detención en el Servicio Penitenciario Federal de Ezeiza.

Judiciales10/10/2023

101023-oran-1

En la Sala de audiencias de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, este martes continuó el juicio que se sigue contra Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo, acusados por el homicidio de Liliana Ledesma ocurrido en la localidad de Salvador Mazza en el año 2006. 

Se escuchó la declaración vía remota de un gendarme que intervino en las escuchas telefónicas ordenadas durante la investigación. Al finalizar la testimonial, la fiscalía solicitó una inspección ocular en el lugar donde ocurrió el hecho y además que se inspeccione el lugar del conflicto, las fincas El Pajeal y El Aybal. A este planteo se opuso la defensa. Después de un cuarto intermedio para deliberar, los jueces decidieron no hacer lugar por no haber sido ofrecido en el momento oportuno.

Luego pasaron a un cuarto intermedio para el miércoles 18 por la tarde. Ese día declararán los acusados.

multimedia.miniatura.86060fd2db9a4877.aW1hZ2UgKDEyKV9taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3DCaso Liliana Ledesma: Este martes declara el último testigo

Los hermanos Castedo están imputados por los delitos de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas y encubrimiento. El Tribunal está integrado por los jueces Edgardo Laurenci (presidente), Raúl Fernando López y Claudio Alejandro Parisi (vocales). 

En representación del Ministerio Público Fiscal interviene la Fiscal Penal del GAP Claudia Carreras. La querella es representada por el abogado David Leiva y Grisel Kolb, y en ejercicio de la defensa de los hermanos Castedo actúan Horacio Daniel Morales y Mariano Ariel Álvarez.

En 2010 la ex Cámara en lo Criminal de San Ramón de la Nueva Orán había condenado por el mismo hecho a María Gabriela Aparicio, Aníbal Tárraga, Lino Ademar Moreno y Casimiro Torres, a quienes les impusieron la pena de prisión perpetua. En tanto Patricia Guerra fue condenada a la pena de diez años de prisión Juan Moreno recibió la pena de cuatro años de prisión efectiva.

Los hermanos Castedo participan de las audiencias por vía remota desde su lugar de detención en el Servicio Penitenciario Federal de Ezeiza, donde se encuentran alojados a disposición conjunta del Juzgado Federal de Orán y de la justicia provincial.

Más noticias
Destacadas
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail