
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
El Gobierno unificó este martes 10 de octubre al dólar solidario, tarjeta y Qatar en un tipo de cambio oficial más impuestos y el recargo llega a 100%. A raíz de esta decisión, la cotización es de $731 por unidad.
Economía10/10/2023Con la medida, ya no se tendrá en cuenta el monto de consumo mensual por persona para determinar qué percepciones impositivas deben pagarse.
Así, aquellos que abonen con pesos los consumos en moneda extranjera de streaming y aplicaciones se les aplicará la percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales.
Los anuncios cambiarios del Gobierno impactarán en el precio de las plataformas de streaming que se paguen en tarjetas de crédito, débito o compra.
Antes de la medida aplicada por la AFIP, el precio de las plataformas de streaming surgía del valor del dólar oficial, más un 8% del impuesto PAIS, un 21% del IVA y un 45% de la percepción de Ganancias. Desde este 10 de octubre, se le suma la retención del 25% a cuenta de Bienes Personales.
De esta manera, la totalidad de los impuestos representa 99% adicional al precio del servicio de Netflix o Spotify.
Uno por uno, los impuesto sobre las membresías de las plataformas de streaming
Por disposición del Gobierno nacional se aplican los siguientes impuestos adicionales a los planes de Netflix, Spotify, HBO Max, entre otros servicios digitales:
-Impuesto al valor agregado (IVA) del 21%
- Impuesto a las transacciones (PAIS) del 8%
- Percepción a cuenta de Ganancias del 45%
- Percepción a cuenta de Bienes Personales del 25%: a partir del 10 de octubre.
Cuánto salen los planes de Netflix en octubre de 2023
En septiembre, Netflix aumentó los precios de sus planes. Los valores sin impuestos son:
- Plan básico: $1699;
- Plan estándar: $2799;
- Plan premium: $3999.
TN
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.
El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.