
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
Se presentó una nota dirigida a las autoridades del partido en Salta advirtiendo que “según la Carta Orgánica el plazo vencería el 12 de octubre” y criticando la prórroga del mandato que venció en marzo.
Política09/10/2023Afiliados autoconvocados de la UCR presentaron una nota solicitando que se llame “urgente” a elecciones internas partidarias. La emisiva expresa como motivo “el hecho de que las actuales autoridades han prorrogado sus mandatos hasta el día 26 del mes de noviembre” y no hay novedades sobre una convocatoria a elecciones.
En Hablemos de Política por Aries, el referente de la UCR en Salta Daniel Rodríguez, recordó que “haciendo uso de un instrumento que no existe en la Carta Orgánica partidaria”, las actuales autoridades ya habían prorrogado su mandato hasta noviembre.
“Con el espacio Adelante emitimos un documento en el cual cuestionamos esto y llamamos a la reflexión de las autoridades. Esto se ha decidido en una mesa directiva y la decisión en su momento ha sido refrendada también por la mesa directiva a nivel nacional, es decir presidente del partido y las máximas autoridades del partido. A nosotros nos preocupa esto porque la UCR tiene que recobrar la senda de la institucionalidad”, expresó.
Rodríguez explicó que con la auto prórroga, deberían ceder el mandato el 26 de noviembre, por lo que debe llamarse a elecciones internas con 45 días de anticipación.
“El 12 de octubre tendría que haber una definición en torno a la necesidad y a la convocatoria de una elección interna partidaria pero no tenemos ninguna novedad en ese sentido” dijo y agregó que “por trascendidos nos ha llegado que, en este marco de elecciones y con una campaña, va a ser imposible llamar a elecciones internas”.
Elecciones 2023: “La confusión de esas decisiones se pagan con votos”.
Analizando el presente electoral de Juntos por el Cambio, coalición a la que pertenece la UCR, Daniel Rodríguez recordó postulaciones de candidatos que “llamaron la atención de los afiliados” y consideró que “la confusión de esas decisiones se pagan con votos”.
Puntualizó sobre la crítica emitida a la postulación de Matías Posadas del Frente Plural, a la intendencia capitalina dentro del espacio, y la candidatura a Diputada Nacional de De Vita junto a Miguel Nanni, como “la gota que colmó el vaso”.
“Juntos por el Cambio está pagando las consecuencias, creo yo, de todo esto que ha pasado, ha puesto en sus filas como segundos candidatos a la Diputación Nacional a De Vita, y en la otra lista encabezada por Inés Liendo estuvo Beto Castillo. Esta indefinición en cuanto a los problemas que tenemos, también atañe a una indefinición de lo que somos en realidad como estructura partidaria, como coalición de partidos, de cara a estos comicios, pensando en lo que pasa a nivel nacional y también a nivel provincial”, expresó.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.