
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
El debate no convenció al electorado, pero fue el caldo de cultivo del ingenio argentino, que no dejó pasar la oportunidad para plasmar el miento a minutos en redes sociales; X, la favorita de los usuarios.
Argentina09/10/2023De cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman se volvieron a enfrentar en el debate obligatorio y explotaron las reacciones a través de las redes sociales
Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Javier Milei (La Libertad Avanza), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Miryam Bregman (Frente de Izquierda) protagonizaron este domingo el segundo debate presidencial en el la Facultad de Derecho (UBA).
Nuevamente con el derecho a réplica como gran protagonista, desde el inicio, luego de varios cruces y discusiones entre los candidatos, explotaron las redes sociales y circularon los memes
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Las principales bolsas del mundo cayeron tras la batería arancelaria anunciada por EEUU y Argentina no fue la excepción: los ADRs retroceden hasta 11%.
El economista del IELDE afirmó que las cifras son aún peores en provincias del norte, donde siete de cada diez niños viven en hogares bajo la línea de pobreza. “El gobierno festeja haber vuelto a números del gobierno anterior” afirmó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.