
Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.
Las nuevas tarifas que entrarán en vigencia este mes fueron autorizadas por el Gobierno en el Boletín Oficial.
Argentina06/10/2023Los peajes de las rutas nacionales junto con los de Acceso Norte y Oeste subirán un 50% desde octubre, de acuerdo a la autorización efectuada por el Gobierno este jueves en el Boletín Oficial.
La resolución 2517/2023 de la Dirección Nacional de Vialidad dispuso que las empresas concesionarias podrán aplicar los aumentos una vez que se den a conocer los cuadros tarifarios autorizados durante 2 días en publicaciones masivas y que se cumplimente con la correspondiente participación ciudadana, que tiene un plazo de 15 días hábiles.
Al mismo tiempo, precisaron que ante el pedido de aumento por parte de la empresas Autopistas del Sol, Grupo Concesionario del Oeste SA, Corredores Viales SA y Caminos del Río Uruguay, a la hora de disponer las nuevas tarifas se tuvieron en cuenta los indicadores del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, Índice de Costo de la Construcción (ICC) y del Coeficiente de estabilización de referencia (CER).
En los considerandos, Vialidad explicó el incremento a raíz de que “se advierte que se ha verificado un aumento considerable de la variación de precios registrada en ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en el nivel de prestación de los servicios al usuario”.
En la resolución se determinó que el esquema tarifario deberá redondearse a múltiplos de $50 y “como consecuencia de dicho redondeo, el porcentaje de incremento indicado no podrá ser superado en más de un 8%, en promedio, en cada uno de los accesos y corredores, como así también resultar iguales o inferiores a la variación tarifaria prevista en cada uno de los contratos de concesión”.
Además, se indicó que “los valores de las tarifas básicas de todas las estaciones de peajes deberán mantener cierta proporcionalidad entre los importes de estas y el resto de las categorías, entendiendo las situaciones que producen las pautas de porcentaje de incremento que se establece y el redondeo planteado de la tarifa al público”.
Las nuevas tarifas en Acceso Norte y Oeste desde octubre
Los horarios picos son de lunes a viernes en ambos sentidos de 07:00 a 11:00 y de 16:00 a 20:00. En tanto que los sábados, domingos y feriados la franja horaria es de 11:00 a 15:00 en sentido a provincia de Buenos Aires y de 17:00 a 21:00 en sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires.
Los nuevos cuadros tarifarios también se aplicarán en todos los tramos de los corredores viales bajo jurisdicción nacional que poseen peajes: I (rutas 34 y 9), II (188), III (12 y 16), IV (8, 36 y A-005), V (19 y 34), VI (9, 193, 34, A-012 y A-008), VII (3, 205 y 226), VIII (7), IX (autopista Ezeiza-Cañuelas, además de Ricchieri), X (5) y el 18 (R12, 14, 135, A-015, 117 y 174).
Con información de Noticias Argentinas
Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. Las tiendas bancarias también se suman a las promociones del Hot Sale.
La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino, denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. "El riesgo crece", afirmó.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.