
El Gobierno evitó el paro de controladores aéreos con la conciliación obligatoria
Argentina24/05/2025La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) denuncia salarios congelados, despidos y vaciamiento.
Luego de que el oficialismo consiguiera los votos en el Senado para que la magistrada siguiera cinco años más en su cargo, el Presidente completó el camino constitucional para ratificar la decisión.
Argentina03/10/2023Finalmente, Alberto Fernández firmó el decreto para que Ana María Figueroa siga siendo jueza por cinco años más. Según pudo saber Infobae, el Presidente rubricó este martes la decisión luego de que el Senado, la semana pasada, votara por la continuidad de la magistrada que ocupaba una silla en la Cámara de Casación.
Junto al pliego de Figueroa, el jefe de Estado firmó el de otros 10 jueces.
Vale recordar que el jueves de la semana pasada y tras un doble empate en la votación, Claudia Ledesma Abdala —Presidenta provisional de la Cámara— fue quien definió para que el Senado aprobara el pliego de Ana María Figueroa. Con 70 senadores en sus bancas, el resultado de la votación fue de 35 a 35 —dos veces—. Ante esto, por reglamento tuvo que desempatar la santiagueña, que presidía la sesión ante la ausencia de Cristina Kirchner.
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) denuncia salarios congelados, despidos y vaciamiento.
El espacio buscará ser un recordatorio perpetuo de su figura y se ubicará a la derecha del atrio del principal templo de la Ciudad.
El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Expectativas en el Campo.
Los mayores cambios hechos por el Ministerio de Salud afectan a las ONG’s. Para los usuarios particulares el permiso mantiene el plazo de tres años y la cantidad de plantas.
El Ministro de Economía detalló en una entrevista cómo se aplica a fines prácticos la reducción de controles de ARCA sobre las tenencias y consumos de los argentinos.
Mediante el decreto 351/2025, publicado en el Boletín Oficial, se establecieron cambios significativos en la estructura del BNDG con el fin de optimizar recursos.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
El Senador por Los Andes advirtió que, a pesar de la cantidad de proyectos en ejecución, las mejoras económicas no llegan. “En San Antonio de los Cobres vemos pasar los camiones”, aseguró.
El Santo ganó 2 a 0 en Salta y le puso fin a la serie de seis partidos invictos de Rafaela.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.