
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
El vicepresidente del Partido Justicialista, Gastón Galíndez, argumentó que es fácil realizar la campaña por Sergio Massa, porque sabe cómo resolver los problemas urgentes de los argentinos. Ejemplificó con educación e importaciones.
Política02/10/2023 Itati RuizEl vicepresidente del PJ, manifestó que las propuestas de Sergio Massa no son simplemente “slogan" de campaña, sino que “ya explicó como ejecutarlas”. Se valió de dos temáticas del debate presidencial para ampliar su perspectiva como militante: educación e importaciones.
“Lejos de propuestas de campaña, Sergio Massa dijo cómo va hacer”, comenzó Galindez, y agregó que el ministro envió un proyecto para que a partir del año próximo la Nación se haga cargo de la mayor parte del financiamiento educativo en todo el país y que la inversión aumente, de manera progresiva, hasta alcanzar el 8% del PBI en 2030.
“Porque quiere que se alfabetice desde la primaria y reforzar el sistema universitario para mejorar la educación”, disparó Galíndez.
El también secretario Legislativo de la cámara baja, continúo su argumento dirigiendo unas palabras a los candidatos de la oposición, concentradas en la figura de Patricia Bullirch, a quien acusó de no tener un plan económico claro.
“Sí. Las preguntas fueron buenas, le decía (a Massa) pero ¿cómo pensás bajar la inflación como presidente, pero como ministro no podés?”, añadió Galíndez, y el mismo se respondió, “La inflación va bajar con más que exportación”.
Según su análisis, Massa ya dio la receta, pero depende de la aprobación de la ley que envió, a diferencia de “otros candidatos que hablan de reducir el déficit fiscal y no saben cómo hacerlo”.
Finalmente sostuvo que la industrialización automotriz viene en crecimiento y permitirá mayores importaciones de vehículos terminados en Argentina.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.