
Por qué un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos
Judiciales17/08/2025Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
La funcionaria investiga al hermano de Juan Román Riquelme por la reventa de entradas.
Judiciales01/10/2023Un grupo de hinchas de Boca atacó este domingo las oficinas de dos fiscales de la Ciudad de Buenos Aires ubicadas en el Centro en la previa del Superclásico ante River Plate. Se trata de los despachos del fiscal general, Juan Bautista Machiques, y de fiscal especializada en eventos masivos, Celsa Ramírez, que sufrieron la rotura de varias ventanas en el frente del edificio ubicado en avenida Paseo Colón 1333.
El ataque habría partido desde un camión que transportaba a fanáticos del Xeneize que se dirigían hacia la Bombonera para presenciar el partido contra el Millonario que comenzará a las 14.
La fiscal Ramírez estuvo involucrada en investigaciones sobre reventa de entradas en Boca, que incluyeron a Cristian Riquelme, hermano del vicepresidente xeneize, Juan Román Riquelme.
Personal de la Policía de la Ciudad se trasladó en horas de la mañana hasta la avenida Paseo Colón al 1300 donde un grupo de hinchas de Boca Juniors estaba realizando una caravana de vehículos arrojando pirotecnia, los cuales producto de los estruendos provocaron el estallido de vidrios del edificio y daños en la fachada del Ministerio Público Fiscal.
Gracias a la información brindada por el Centro de Monitoreo se pudo seguir la trayectoria de los vehículos hasta las adyacencias del estadio de Boca. Se identificaron las patentes y los efectivos de la Comuna 4 interceptaron a los rodados estacionados. Y, luego se procedio a su secuestro, por instrucción de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°35, a cargo de la Dra. Celsa Ramírez, que además inició actuaciones por el delito de daño.
La fiscal Celsa Ramírez contó detalles al respecto. “El tema es que hace aproximadamente hora y media pasaron dos camiones frente al edificio del Ministerio Publico Fiscal , y arrojaron gran cantidad de pirotécnica, contra las ventanas de vidrio del Ministerio rompiendo los vidrios y cayendo sobre los autos que pasaban. Se tomo inmediata intervención, y estamos trabajando para identificar a los responsables”, relató.
Juan Bautista Mahiques habló sobre el atentado a las sede :”Milagrosamente no hay heridos, en esas oficinas suele haber mucha más gente pero los domingos los equipos son un poco más reducidos. Podría haber habido un incendio, si uno de esos proyectiles prendía era un desastre”.
El proyectil más grande impactó en el piso donde está mi despacho el de la fiscal Celsa Ramirez. Claramente es un acto intimidatorio en medio de una investigación que no vamos a abandonar. Es alarmante, yo vengo denunciando sistemáticamente la violencia que se ejerce contra magistrados judiciales y fiscales puntualmente. Es inadmisible que debamos sufrir este tipo de atropellos cada vez que se investiga a asociaciones ilícitas y crimen organizado”.
Con información de TN
Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.
También declaró un ex interno, quien identificó a miembros del SP y presos involucrados en la venta de drogas y en la obtención de beneficios.
El fiscal Ramiro González solicitó que el expresidente sea juzgado por lesiones, amenazas y coacciones agravadas. La acusación incluye un patrón de maltrato psicológico y físico desde 2016.
La medida cautelar protege a usuarios residenciales vulnerables y prohíbe interrumpir el suministro de agua y cloacas hasta que se resuelva la causa de fondo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.