
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
Entre los cuales se encuentra el Municipio de la Ciudad de Salta, el más importante en cantidad de habitantes y presupuesto de toda la provincia. Desde Auditoría aseguraron que hay preocupación por la mora.
Política28/09/2023 Violeta GilEl presidente de la Auditoria General de la Provincia, el Dr. Gustavo Ferraris, visitó Cara a Cara, donde realizó un repaso sobre el estado delicado de las cuentas municipales en los municipios que deben realizar una transición de autoridades este año.
El Dr. Ferraris confirmó que son 32 los municipios que no hay presentado, según los plazos que establece la Ley, las Cuentas Generales de sus Ejercicios, lo que significa que, no presentaron los balances de ejecuciones presupuestarias. Dentro del espectro de los 32 municipios en mora se encuentra la Ciudad de Salta.
Restan tres meses para el cambio de gestión en aquellos municipios que renovaron autoridades en sus respectivos Ejecutivos. Hasta acá no se conoce que haya iniciado alguna transición ordenada entre las autoridades salientes y las que ingresan.
“Estamos preocupados, tuvimos mucho contacto con Intendentes electos”, explicó el Dr. Ferraris “nos expresan la preocupación de cómo el presupuesto de este año se fue complicando”, agregó.
En este sentido explicó que, la ejecución presupuestaria a “discrecionalidad” de los intendentes muchas veces no coincide con gastos corrientes del municipio que luego deben ser cubiertos por recursos de provincia. Por ejemplo, el pago de salarios de los empleados municipales.
“Esto aparece a priori como una decisión política que compromete la gestión del año venidero”. Más adelante aseguró que están en pleno desarrollo de auditorías en todos los municipios en los que cambian las autoridades.
Algunas de las situaciones más frecuentes son la ampliación de la planta de empleados, el adelantamiento de pagos desde provincia, y el manejo de chequeras.
Por último, el Dr. Ferraris dijo que mantuvieron conversaciones con el presidente del Foro de Intendentes en relación a las demoras en la presentación de balances de la mitad de los municipios de la provincia. Gustavo Ferraris consideró que los tiempos “laxos” entre las elecciones y la fecha de asunción, además, atenta contra una transición más ordenada.
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.