
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


Entre los cuales se encuentra el Municipio de la Ciudad de Salta, el más importante en cantidad de habitantes y presupuesto de toda la provincia. Desde Auditoría aseguraron que hay preocupación por la mora.
Política28/09/2023 Violeta Gil
El presidente de la Auditoria General de la Provincia, el Dr. Gustavo Ferraris, visitó Cara a Cara, donde realizó un repaso sobre el estado delicado de las cuentas municipales en los municipios que deben realizar una transición de autoridades este año.
El Dr. Ferraris confirmó que son 32 los municipios que no hay presentado, según los plazos que establece la Ley, las Cuentas Generales de sus Ejercicios, lo que significa que, no presentaron los balances de ejecuciones presupuestarias. Dentro del espectro de los 32 municipios en mora se encuentra la Ciudad de Salta.
Restan tres meses para el cambio de gestión en aquellos municipios que renovaron autoridades en sus respectivos Ejecutivos. Hasta acá no se conoce que haya iniciado alguna transición ordenada entre las autoridades salientes y las que ingresan.
“Estamos preocupados, tuvimos mucho contacto con Intendentes electos”, explicó el Dr. Ferraris “nos expresan la preocupación de cómo el presupuesto de este año se fue complicando”, agregó.
En este sentido explicó que, la ejecución presupuestaria a “discrecionalidad” de los intendentes muchas veces no coincide con gastos corrientes del municipio que luego deben ser cubiertos por recursos de provincia. Por ejemplo, el pago de salarios de los empleados municipales.
“Esto aparece a priori como una decisión política que compromete la gestión del año venidero”. Más adelante aseguró que están en pleno desarrollo de auditorías en todos los municipios en los que cambian las autoridades.
Algunas de las situaciones más frecuentes son la ampliación de la planta de empleados, el adelantamiento de pagos desde provincia, y el manejo de chequeras.
Por último, el Dr. Ferraris dijo que mantuvieron conversaciones con el presidente del Foro de Intendentes en relación a las demoras en la presentación de balances de la mitad de los municipios de la provincia. Gustavo Ferraris consideró que los tiempos “laxos” entre las elecciones y la fecha de asunción, además, atenta contra una transición más ordenada.

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.