La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
El 90% de los hospitales de Salta cuentan con el Sistema de Salud Federal
La historia única digital, proyecto del Gobierno de la Provincia, que reúne toda la actividad que se realiza en los hospitales, centros de salud y clínicas de Salta, se encuentra en su etapa final.
Salud28/09/2023
El programa, denominado “Salud Federal Salta” (SAFESA), con la implementación de la “Historia Clínica Digital Única”, sistema para la gestión integral de salud que englobará a los sectores público y privado en un entrecruzamiento de información que permitirá, por ejemplo, evitar la duplicidad de estudios a un mismo paciente que puede ser valorado en un hospital y derivado a otro, presenta un avance del 90%.
El ministro de Salud, Federico Mangione, destacó el gran trabajo que están realizando los informáticos de la cartera sanitaria y recordó que tras su llegada al Ministerio se trabajó por espacio de 6 meses en un relevamiento que alcanzó toda la Provincia y en base al diagnóstico de situación se avanzó con un plan de salud de criterio federal acorde a lo instruido por el gobernador Gustavo Sáenz.
La Historia Clínica Digital contendrá módulos administrativos y asistenciales destinados a: Gestión de pacientes y turnos; Hospitalización; Emergencia; Quirófano y lista de espera; Laboratorio; Farmacia y DXI. Contendrá una Estación de trabajo profesional, de enfermería; Odontología; registro de Vacunas; módulo de vigilancia, estadísticas y tableros de gestión y seguridad de pacientes, previéndose agregar módulos sobre salud mental y discapacidad.
El sistema tendrá interoperabilidad y se integrará a hospitales, centros de salud y puestos sanitarios; tendrá la posibilidad de incorporación de nuevos protocolos y permitirá llevar estadísticas, agenda de turnos, análisis de ausentismo, integrando información sobre la asistencia médica, laboratorios, imágenes, quirófanos y disponibilidad, prácticas, etc.
Este seguimiento geolocalizado del paciente apunta a una atención de calidad y el módulo de farmacia permitirá actualizar stocks de medicamentos, lotes y vencimiento, control de Ingreso y egreso, permitiendo una mejor trazabilidad de la medicación y también de las vacunas.
El proyecto salteño fue presentado ante la Cámara de Senadores en julio y ante Diputados a mediados de setiembre

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Salud06/05/2025Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.

Apriete en Central Norte: barras increparon a Emmanuel Giménez en plena práctica
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.

Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.

El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.

Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.

Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Salta08/05/2025Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.