
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Trabajadores denuncian un abandono general del lugar, falta de insumos para el personal y mampostería dañada que pone en riesgo su propio bienestar: “Estamos muy desilusionados con la gestión, nos prometieron mucho y no cumplieron nada”, dijeron los voceros.
Salta26/09/2023 Itati RuizLos trabajadores municipales del cementerio de la Santa Cruz se encuentran en estado de asamblea permanente por la falta de respuestas del Ejecutivo, y plegaron sus reclamos a los del resto del personal del Centro Cívico Municipal, que exigen, entre otras cosas, el pago del bono de $30mil pesos.
Las denuncias cristalizaron el abandono de este lugar de descanso y según lo manifestaron, desde el principio de la intendencia Romero, faltaron herramientas para el trabajo y las obras prometidas nunca se efectuaron.
“Estamos muy desilusionados con esta esta gestión que nos había prometido mucho y la verdad es que no cumplieron nada”, dijo Jorge, en diálogo con Aries. Según lo relató, en cuatro años solo una vez les dieron indumentaria pero ya se les rompió.
Respecto al estado de los nichos y los mausoleos, indicó que se encuentran en muy malas condiciones y que los proyectos de reparación todavía llegaron, “es una decisión meramente política. Nosotros no podemos reparar nada, porque no tenemos ni el material, ni el poder de decisión”, agregó el operario.
El malestar de estos trabajadores también salpicó a los gremios, porque aseguraron que recién "aparecen porque están perdiendo afiliados", pero en el trabajo diario no están presentes, “no tenemos ni siquiera un botiquín de primeros auxilios, no hay capacitación laboral, e incluso se pone en riesgo nuestra salud. Ni la municipalidad ni la intergremial hacen nada”, finalizó Alfredo.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.