
Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.


Este viernes se reanuda el juicio luego de dos años en suspenso por la muerte de los 43 gendarmes que desbarrancaron del colectivo en el que viajaban a la provincia de Jujuy. La orden fue emitida por Patricia Bullrich, quien era por ese entonces ministra de Seguridad.
Salud22/09/2023 Itati Ruiz
Luego de dos años, se reabrió la causa contra el suboficial mayor Ricardo Ernesto Villasanti, encargado de la División Motorizada y el comandante Juan Carlos Germán, responsable de Logística, entre otros, acusados por el homicidio culposo de 43 gendarmes.
La causa estaba suspendida hace dos años por una medida cautelar interpuesta por la defensa y debido a este acto procesal tuvo que volver a primera instancia, sin embargo, este viernes se fijó como fecha de inicio del juicio.
El accidente ocurrió el pasado 14 de diciembre de 2015 en el arroyo Balboa, sobre la ruta nacional 34, a unos 20 kilómetros de Rosario de la Frontera, cuando Mauricio Macri era presidente y Patricia Bullrich su ministra de Seguridad.
En diálogo con Aries, el abogado Nicolás Vedia, querellante en la causa en representación de 6 familias, recordó que “a cuatro días de asumir el gobierno de JXC, el colectivo resulto gravemente siniestrado”.
Vedia explicó que la negligencia partió desde la alta cúpula de Gendarmería: “Un día antes había llegado la comisión desde Rosario de Santa Fe hasta Santiago del Estero porque querían contener a los piqueteros de Milagro Sala que habían tomado la gobernación de Gerardo Morales y se dispuso el traslado”.
Según Vedia, esta disposición se ejecutó a pesar de que el chofer y el mecánico le habían advertido previamente a Villasanti y Germán, que los neumáticos no se encontraban en condición para salir.
“Ese día el chofer Díaz (de apellido) dijo que saldría pero solo si cambiaban las cubiertas, y en su lugar fue reemplazado y así lamentablemente ocurrió esta tragedia. No se cuidó al recurso humano”, cerró Vedia.

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.