Gustavo es la Massa madre

Gustavo Ruperto Sáenz, cuando fue electo intendente de la ciudad de Salta, formaba parte del equipo político de Sergio Massa. Cuando LAVAGNA se negó a ser candidato a vicepresidente con Massa, el único que había obtenido un resultado notable, era Gustavo, quién finalmente acepta ser su candidato a vicepresidente.

Opinión20/09/2023 Santos Jacinto Dávalos

725167-gustavo-20s-c3-a1enz-20y-20sergio-20massa

Menciono estos hechos por el grado de amistad existente entre ambos, que seguramente se extiende a las esposas, intensificada por las giras electorales conjuntas.

Gustavo había ganado con tanta comodidad, que Massa se corría una fija en Salta. Cuando vio a todos los departamentos teñidos de Milei, seguramente le reprochó a Gustavo su poco entusiasmo.

Massa tiene posibilidades ciertas de ser presidente. Para ayudarlo, nuestro gobernador decidió situarse al frente de la campaña, para lograr con su encanto personal y su capacidad de trabajo, hacer funcionar el fermento que logre transformar en ganador, al perdedor de las PASO.

Les habló a los intendentes y les dijo que si ganaba Milei, ni la provincia ni las intendencias verían un peso. Con Massa. dinero en abundancia para obras públicas y mantener los planes. Con Milei los planes desaparecerían y la gobernación y las intendencias tendrían que hacerse cargo de los nuevos indigentes. Entonces, a pelear por Massa como pelearon para ganar sus intendencias. Cuenta con los que están en ejercicio y con los que asumirán el 10 de diciembre. Los que se van esperan un huesito y los que vienen, un trato preferencial. Además, elípticamente, les recordó que él era como el duende, que tenía una mano de lana y otra de plomo.

Gustavo se equivocó con Outes y Vega. Son trabajadores, pero como me indicó una compañera, no tienen carisma, no tienen swing. Perdieron en sus departamentos. 

Orozco, de La Libertad Avanza, tiene un buen manejo de radio y tv. Las cámaras la aman. Y demostró en las PASO su eficiencia. Olmedo ya demostró que tiene seguidores.

Gustavo, arriesgo, va revertir el resultado sísmico de Milei. Va a perder los pocos votos de quiénes creen que es un desatino no pagar ganancia hasta los$1.700.000. Pero obtendrá los votos de quiénes, algún día, pretenden cobrarán ese importe. También hay beneficios para autónomos. Seguramente el déficit fiscal se traducirá en un incremento de los votos oficialistas. A Tierra del Fuego, con muy pocos votantes, se le examinará sus privilegios fiscales. Sigo creyendo, como dijo Perón, que la viscera más sensible del ser humano es el bolsillo.

El Milei edulcorado que nos presentan ahora, sigue creciendo en las encuestas y le saca una buena ventaja a Massa y una vuelta completa a la Bullrich. El equipo de la piba tiene muy buenas propuestas, que solo leerá el uno por ciento de los argentinos. No tiene swing y no crece.

Si los intendentes de la Provincia de Buenos Aires se ponen las pilas y dejan de jugar a las escondidas, la ventaja de Milei desaparecerá y se dirimirá a todo o nada, en la inevitable segunda vuelta.

Dos acotaciones circunstanciales. La masa madre es el fermento de nuestro pan de cada día. Por eso utilizo Massa, con dos eses, en el título de la columna. Salta, ¿Alguien conoce a alguno que gane $1.700.00? Seguramente existen. Y en esta empobrecida Salta, seguramente lo cobran las autoridades que se niegan a informar. En especial los de la Auditoría, que cobran caro, como camaristas. Me hacen recordar a los que cobran por dormir y favorecer la venta de colchones.

Milei tiñó la Argentina con sus votos en las PASO. Pero no ganó ninguna gobernación y ninguna intendencia importante. Todos sus candidatos se situaron bastante atrás de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio. El efecto arrastre, que consiste en votar la boleta entera del candidato elegido, ha cambiado. Nuestros votantes, sabiamente, distinguen entre gobernanzas locales de las nacionales. Quedó demostrado en el Chaco, donde La Libertad Avanza obtuvo pocos votos para gobernador.

El voto útil, ya algunos buenos candidatos como Schiaretti, están fuera de juego, influirá en los resultados de octubre. Pero fundamentalmente, la elección depende de quiénes no concurrieron a votar, los que lo hicieron en blanco y los que anularon su voto 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail