
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
“No tiene el perfil adecuado, va a controlar su propia gestión –resaltando su función de Secretario de Gobierno municipal- y le debe a la Municipalidad un cantidad de $1.500.000”, advirtió el concejal José Gauffin quien en conjunto con su bloque, votaron en contra.
Política20/09/2023Con votos en contra por parte del bloque del PRO, el Concejo Deliberante aprobó la incorporación de Benjamín Cruz como vocal del Tribunal de Cuentas Municipal.
Durante el tratamiento de la designación, el bloque de Juntos por el Cambio se posicionó en contra advirtiendo que Cruz “no tiene el perfil ni antecedentes en auditoría de hacienda” y que se desempeñó como el Secretario de Gobierno de Bettina Romero por lo que “controlaría su propia gestión”.
“Hasta ayer era funcionario municipal, si aprobamos su designación significa que va controlar la gestión de la que ha sido parte. Esto es totalmente irregular”, expresó José Gauffin.
Por otro lado en concejal explicó que la institución integrada por cinco vocales, cuenta actualmente con dos abogados y un contador tras la renuncia del cpn. Julio Moreno, y que entendiendo que se trata de un organismo que se dedica al control contable, tendría que tener más profesionales idóneos.
“Estamos errándole al perfil, cuando uno revisa el curriculum del abogado Cruz, no existe ningún antecedente académico, ni post grado, ni antecedente de haber desempeñado cargos que tengan que ver con el control de la hacienda pública. Si designáramos a esta persona serian tres abogados y nos si el día de mañana propondrán otro abogado para cubrir la vacante de Moreno”, manifestó.
Así mismo, Gauffin recordó que Benjamín Cruz tiene un sumario administrativo del 2019 por el que el mismo Tribunal de Cuentas dictó una resolución final declarándolo responsable y formulándole un cargo por la suma de $1.532.547,72. “Claramente el señor Benjamín Cruz le debe a la Municipalidad un millón y medio de pesos”, dijo.
“Hay que prestar atención a lo que la sociedad nos dice, es decir que gestionemos de manera transparente. El control tiene que ser externo. La política no puede controlar a la política, debemos recuperar nuestras instituciones y quienes ejercemos la política lo debemos hacer con responsabilidad”, cerró.
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.