
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
“No tiene el perfil adecuado, va a controlar su propia gestión –resaltando su función de Secretario de Gobierno municipal- y le debe a la Municipalidad un cantidad de $1.500.000”, advirtió el concejal José Gauffin quien en conjunto con su bloque, votaron en contra.
Política20/09/2023Con votos en contra por parte del bloque del PRO, el Concejo Deliberante aprobó la incorporación de Benjamín Cruz como vocal del Tribunal de Cuentas Municipal.
Durante el tratamiento de la designación, el bloque de Juntos por el Cambio se posicionó en contra advirtiendo que Cruz “no tiene el perfil ni antecedentes en auditoría de hacienda” y que se desempeñó como el Secretario de Gobierno de Bettina Romero por lo que “controlaría su propia gestión”.
“Hasta ayer era funcionario municipal, si aprobamos su designación significa que va controlar la gestión de la que ha sido parte. Esto es totalmente irregular”, expresó José Gauffin.
Por otro lado en concejal explicó que la institución integrada por cinco vocales, cuenta actualmente con dos abogados y un contador tras la renuncia del cpn. Julio Moreno, y que entendiendo que se trata de un organismo que se dedica al control contable, tendría que tener más profesionales idóneos.
“Estamos errándole al perfil, cuando uno revisa el curriculum del abogado Cruz, no existe ningún antecedente académico, ni post grado, ni antecedente de haber desempeñado cargos que tengan que ver con el control de la hacienda pública. Si designáramos a esta persona serian tres abogados y nos si el día de mañana propondrán otro abogado para cubrir la vacante de Moreno”, manifestó.
Así mismo, Gauffin recordó que Benjamín Cruz tiene un sumario administrativo del 2019 por el que el mismo Tribunal de Cuentas dictó una resolución final declarándolo responsable y formulándole un cargo por la suma de $1.532.547,72. “Claramente el señor Benjamín Cruz le debe a la Municipalidad un millón y medio de pesos”, dijo.
“Hay que prestar atención a lo que la sociedad nos dice, es decir que gestionemos de manera transparente. El control tiene que ser externo. La política no puede controlar a la política, debemos recuperar nuestras instituciones y quienes ejercemos la política lo debemos hacer con responsabilidad”, cerró.
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.
La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.
La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.
El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.
El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.