
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.


En los 3 puestos sanitarios se atendieron a fieles con hipotensión, hipertensión arterial, diabetes, embarazadas, golpes de calor, fiebre, dolores corporales, heridas en pies. El equipo de emergencia realizó 12 derivaciones a hospitales de la ciudad de Salta.
Salta16/09/2023


El Sistema de Asistencia Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) realizó 700 atenciones en los puestos médicos de avanzada que estuvieron operativos por la procesión del Milagro: En el Cabildo, en el Banco Macro y en el Monumento 20 de Febrero.
Las atenciones fueron por hipotensión, hipertensión arterial, diabetes, embarazadas, golpes de calor, fiebre, dolores corporales, heridas en pies.
Se desempeñaron más de 100 agentes entre médicos, enfermeros, radiooperadores y chóferes.
}
Se afectaron 24 ambulancias, entre la flota del SAMEC y de empresas privadas, con el objetivo de garantizar la habitual cobertura.
Fueron 12 las derivaciones que se efectuaron a hospitales San Bernardo, Oñativia y Materno Infantil para atenciones de mayor complejidad.
El director del SAMEC, Fabián Arguello, destacó el gran trabajo llevado adelante por el organismo del Ministerio de Salud Pública: "sin duda este mega operativo, configura una ardua labor asistencial.

Por eso es preciso agradecer y destacar la articulación generada con el equipo de Defensa Civil, con SAME Jujuy, que trabajaron con mucha vocación en el Monumento 20 de Febrero, al igual que los móviles de Tucuman, SIPROSA y SEASE de Santiago del Estero, que se distribuyeron en el trayecto de la procesión, junto con móviles de instituciones privadas como: SALUTEM, ECCO, MEDISEM, PARAMEDIC, SALUD INTEGRADA, EMERGENCIAS MEDICAS, NorSalud".
Además se contó con móviles de apoyo de los Hospitales de Campo Quijano, El Carril y del Hospital Papa Francisco.
Formaron parte también del mega operativo el Instituto Ramon Carrillo y la Cruz Roja, quienes participaron activamente en los puestos de asistencia con alumnos e instructores de la carrera de Enfermería.

En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.

El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.

El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.

La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.

El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.

El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.

Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.

El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.

Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.