
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
La jueza Loretta Preska definió el monto con el que el Estado argentino deberá indemnizar a los fondos Burford e Eton Park. El Gobierno ya anticipó que apelará la resolución.
Economía15/09/2023La jueza Loretta Preska, del tribunal del Distrito Sur de Nueva York, sentenció que la Argentina deberá pagar 16 mil millones de dólares por la expropiación de YPF.
Así lo publicó este viernes, junto a los argumentos detrás de esta decisión. Este monto está relacionado con los daños económicos de la estatización durante el gobierno de Cristina Kirchner, cuya indemnización será recibida por los fondos Burford e Eton Park.
De esta manera, el fallo quedó firme y, a partir de este momento, comenzarán a correr intereses sobre el mismo. Esto se da luego de las presentaciones de ambas partes, relacionadas con el monto final.
En los últimos días, Burford Capital había calculado que el país debía pagar US$16.097 millones; número que, finalmente, se confirmó como el definitivo. Por su parte, el Gobierno Nacional pretendía no pagar más de 5.000 millones de dólares, de acuerdo a su defensa inicial.
Para calcular el número definitivo, la letrada definió que la fecha en la cuál se debería haber lanzado la Oferta Pública de Adquisición (OPA), tal y como describe el estatuto de YPF en Estados Unidos, cuando empezó a cotizar en bolsa, fue el 3 de mayo del 2012, fecha en la que el Congreso sancionó la Ley 26.741; con la que el Estado Nacional expropió el 51% de las acciones de la compañía petrolera.
Además, la tasa de interés punitoria anual desde ese día y hasta este viernes se colocó, a partir de la resolución, en 8%. La suma de todas las variables dan los 16,9 billones de dólares definitivos a abonar por el Estado.
Esta sentencia llega en un momento de extrema fragilidad económica y de números más que negativos en las reservas del Banco Central; que, al día 12 de septiembre, son de US$ 27,7 mil millones.
En este sentido, el valor definitivo representa, a día de hoy, el 58,11% del total de las reservas internacionales registradas y divulgadas por la entidad financiera.
El Gobierno apelará la sentencia de Preska
El Gobierno había anticipado, incluso antes de la resolución final, que apelaría la decisión de la jueza Preska. Pero, para hacerlo, debía esperar a que la sentencia sea firme, algo que ocurrió en las últimas horas.
"El gobierno argentino apelará inmediatamente el fallo de la jueza Loretta Preska. El presidente Alberto Fernández analizó la cuestión con la Procuración del Tesoro. Seguiremos defendiendo la soberanía energética y nuestra empresa estatal YPF frente a los fondos buitres", publicó la vocera presidencial Gabriela Cerrutti, cuando se publicó el primer fallo la semana pasada.
Perfil
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
El economista Santiago Konstantinovsky sostuvo que el acuerdo anunciado entre el gobierno argentino y Estados Unidos representa una asistencia financiera, aunque su impacto dependerá del uso que se le dé.
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El secretario del Tesoro norteamericano confirmó que Estados Unidos intervino ayer en el mercado cambiario con la compra de pesos y lanzó otra fuerte señal de respaldo.
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.