
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Política10/05/2025Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La candidata de Juntos por el Cambio se dirigió a oficiales y soldados prometiendo una “salida justa” para aquellos condenados por crímenes de lesa humanidad; “hablamos un mismo idioma”, sostuvo.
Política14/09/2023La candidata a la presidencia por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, envió una misiva a las Fuerzas Armadas en la que promete “restaurar su dignidad” y darle una “salida justa para el los militares que fueron condenados por delitos de lesa humanidad”.
Con cierta impronta marcial, la carta busca el apoyo del sector militar apelando al vínculo que la candidata guarda con las Fuerzas Armadas tras su gestión al frente del Ministerio de Seguridad durante el mandato de Mauricio Macri. “Compartimos desde hace mucho tiempo una misma vocación que es la grandeza de nuestra Patria y el orden en nuestro querido país”, se lee al comienzo de la misiva.
“Cualquiera podría repetir estas palabras, pero en el caso de ustedes y en el mío propio ya fueron probadas en la fragua de la vida y en el cumplimiento del deber en la función pública y el servicio a la comunidad. Porque después de todo eso es lo probidad, el valor probado en la conducta de quién lo sostiene”, remarca Bullrich.
“Todos son conscientes de mi defensa del orden frente al caos y de los efectivos de las Fuerzas de Seguridad contra los embates de los falsificadores de derechos humanos cuando fui ministra de Seguridad de la Nación”, dice el texto en el cual la candidata de JxC remarca: “Hablamos un mismo idioma”.
La carta, dirigida a oficiales, suboficiales y soldados de las Fuerzas Armadas, fue enviada la semana pasada, según la agencia Télam. Por entonces, esos días estuvieron marcados por la controversia que levantó el acto que Victoria Villaruel, segunda en la fórmula en la fórmula de La Libertad Avanza, llevó adelante en la legislatura porteña en homenaje a las víctimas del terrorismo de grupos armados como Montoneros, ERP y otras fuerzas paraestatales.
En aquel momento, distintos dirigentes de Juntos por el Cambio prefirieron apartarse de la polémica y optar por el silencio. Bullrich se limitó a decir que el asunto no era una “prioridad” en la agenda de su espacio.
“Si ese partido [La Libertad Avanza] cree que esa es la prioridad de la Argentina, es una cuestión de ellos. Para nosotros, la prioridad es sacar a los argentinos de la situación de devastación en la cual se encuentran”, sostuvo Bullrich la semana pasada.
“En el nuestro programa de Gobierno que les adjunto a esta carta (sic), ustedes podrán encontrar mi compromiso para la Defensa”, se lee en el último tramo de la misiva que concluye “mi anterior conducta en la función pública es la mejor garantía de cumplimiento”.
La Nación
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.