
El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.


La candidata de Juntos por el Cambio se dirigió a oficiales y soldados prometiendo una “salida justa” para aquellos condenados por crímenes de lesa humanidad; “hablamos un mismo idioma”, sostuvo.
Política14/09/2023
La candidata a la presidencia por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, envió una misiva a las Fuerzas Armadas en la que promete “restaurar su dignidad” y darle una “salida justa para el los militares que fueron condenados por delitos de lesa humanidad”.
Con cierta impronta marcial, la carta busca el apoyo del sector militar apelando al vínculo que la candidata guarda con las Fuerzas Armadas tras su gestión al frente del Ministerio de Seguridad durante el mandato de Mauricio Macri. “Compartimos desde hace mucho tiempo una misma vocación que es la grandeza de nuestra Patria y el orden en nuestro querido país”, se lee al comienzo de la misiva.
“Cualquiera podría repetir estas palabras, pero en el caso de ustedes y en el mío propio ya fueron probadas en la fragua de la vida y en el cumplimiento del deber en la función pública y el servicio a la comunidad. Porque después de todo eso es lo probidad, el valor probado en la conducta de quién lo sostiene”, remarca Bullrich.
“Todos son conscientes de mi defensa del orden frente al caos y de los efectivos de las Fuerzas de Seguridad contra los embates de los falsificadores de derechos humanos cuando fui ministra de Seguridad de la Nación”, dice el texto en el cual la candidata de JxC remarca: “Hablamos un mismo idioma”.
La carta, dirigida a oficiales, suboficiales y soldados de las Fuerzas Armadas, fue enviada la semana pasada, según la agencia Télam. Por entonces, esos días estuvieron marcados por la controversia que levantó el acto que Victoria Villaruel, segunda en la fórmula en la fórmula de La Libertad Avanza, llevó adelante en la legislatura porteña en homenaje a las víctimas del terrorismo de grupos armados como Montoneros, ERP y otras fuerzas paraestatales.
En aquel momento, distintos dirigentes de Juntos por el Cambio prefirieron apartarse de la polémica y optar por el silencio. Bullrich se limitó a decir que el asunto no era una “prioridad” en la agenda de su espacio.
“Si ese partido [La Libertad Avanza] cree que esa es la prioridad de la Argentina, es una cuestión de ellos. Para nosotros, la prioridad es sacar a los argentinos de la situación de devastación en la cual se encuentran”, sostuvo Bullrich la semana pasada.
“En el nuestro programa de Gobierno que les adjunto a esta carta (sic), ustedes podrán encontrar mi compromiso para la Defensa”, se lee en el último tramo de la misiva que concluye “mi anterior conducta en la función pública es la mejor garantía de cumplimiento”.
La Nación

El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera las reuniones con gobernadores aliados con el objetivo de cerrar la agenda de contactos antes del 10 de diciembre, fecha clave para el inicio de las sesiones extraordinarias.

El flamante ministro, el primer militar en ocupar la cartera desde 1983, utilizó sus redes sociales para agradecer la confianza del presidente Javier Milei.

El Consejo de Mayo se reunirá por última vez el próximo miércoles para discutir los proyectos legislativos derivados del Pacto de Mayo, con la reforma laboral como tema central del debate.

El nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como nuevo ministro de Defensa por el presidente Javier Milei marca un hito histórico al romper con un patrón que se mantuvo desde el retorno democrático.

Blanca Lescano, referente de Derechos Humanos en Salta, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de nombrar al militar Carlos Alberto Presti en Defensa.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El Campeonato Mundial de F1 2025 sufrió un vuelco dramático tras el Gran Premio de Las Vegas: Lando Norris y Oscar Piastri (McLaren) fueron descalificados.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.