El presidente de la Nación aseguró que el Gobierno no tendrá ninguna dificultad en refinanciar la deuda y pronosticó una baja más pronunciada del riesgo país.
Inflación: qué dijo la oposición sobre el índice de agosto
La esperada cifra de inflación de agosto finalmente alcanzó el doble dígito: 12,4% en el mes, lo que representa un récord en los últimos 32 años. Desde distintos sectores de la oposición, dirigentes de JxC y La Libertad Avanza manifestaron sus críticas.
Economía13/09/2023
Las redes sociales fueron el espacio de reacción inmediata al índice de inflación de agosto. "Una vergüenza. No es solo inflación, es el número que resume la tragedia que nos dejan Massa y el kirchnerismo", sintetizó allí Patricia Bullrich.
Otro candidato presidencial que se manifestó fue Juan Schiaretti: "Esto es producto de las erráticas políticas macroeconómicas de los últimos gobiernos y la expresión del fracaso total del kirchnerismo. ¿Por qué Uruguay, Chile, Brasil, Bolivia tienen una inflación menor al 10% anual, y los argentinos no podemos tenerla? Este es un flagelo que destruye al país y afecta principalmente a los trabajadores y a los sectores de ingresos más bajos. Es necesario impulsar un plan de estabilización de la economía, terminar con el déficit fiscal y apostar a la producción y el trabajo".
También opinó otra de las dirigentes que competirá para presidenta el 22 de octubre: Myriam Bregman, del Frente de Izquierda-Unidad. "Se publica el índice de inflación y la realidad de las medidas económicas de Massa se muestra tal cuál es: un golpe al bolsillo popular. La inflación en alimentos es obscena", publicó.
Desde La Libertad Avanza, el primer dirigente en referirse a la inflación fue el legislador y candidato a jefe de Gobierno, Ramiro Marra: "La inflación de agosto fue de 12,4%, la cifra mensual más alta en los últimos 30 años. Que esto sirva para demostrar el fracaso económico de Sergio Massa y del kirchnerismo. Los Kirchneristas se encargaron de llevar el país a la pobreza, NUNCA MÁS pueden volver a gobernar".
Más breve fue el comentario del diputado de Juntos por el Cambio, José Luis Espert: "300% de inflación anualizada. Tómenselas". Su compañero de bancada, Cristian Ritondo, también se sumó: "Sigan con el déficit, la maquinita y el humo electoral que la inflación de 125% interanual va a ser un buen recuerdo en los próximos meses".
Como propuesta alternativa, el diputado radical Martín Tetaz escribió: "Los precios corrieron en agosto a una velocidad anualizada de 306% El ministro Sergio Massa tiene que abandonar sus proyectos demagógicos y presentar urgente una reforma de la Carta Orgánica del Banco Central, para que el poder ejecutivo renuncie para siempre a la política monetaria".
Ámbito

El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.

A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025

Bonos en dólares y ADRs caen tras el anuncio del acuerdo comercial entre Argentina y EE. UU
Economía14/11/2025Los bonos soberanos en dólares (Globales y Bonares) retroceden hasta un 0,4% en Wall Street, y los ADRs operan con fuertes bajas (lideradas por los papeles bancarios).

La especialista en tributación, Hermosinda Egüez sostuvo que eliminar el monotributo solo será adecuado si se fija un mínimo no imponible que deje afuera a quienes solo generan ingresos para subsistir. Afirmó que el reemplazo debe ser “razonable y bien controlado”.

Ambos países avanzaron en el pacto comercial más importante en décadas, con reducción de aranceles, eliminación de trabas, apertura agrícola y alineamiento regulatorio. El entendimiento refuerza la alianza estratégica entre Washington y Buenos Aires.

Jubilados desaparecidos: hallaron objetos en la costa y reactivaron la búsqueda en Chubut
Provincias10/11/2025Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025

Vencen los mandatos de Catalano y Samsón: la Corte quedará incompleta todo el verano
Judiciales14/11/2025El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.



