
La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.


El ministro de Economía, Sergio Massa, recibe este lunes a los referentes de las centrales sindicales, CG y CTA. Qué cambios se analizan sobre el Impuesto a las Ganancias
Economía10/09/2023
El ministro de Economía, Sergio Massa, convocó este lunes a las autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT), de la CTA de los Trabajadores y a las autoridades de la Cámara de Diputados para definir cambios en el Imuesto a las Ganancias para evitar que el salto inflacionario los nuevos acuerdos salariales impacten en los ingresos de los asalariados.
La reunón se hará a las 17 y hasta el momento está confirmado que fueron convocados Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña, Sergio Palazzo, Hugo Yasky y gremios que representan a petroleros y aeronavegantes, entre otros. La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, también será parte de la reunión.
Durante el fin de semana, Massa mantuvo un encuentro con el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el titular de la Aduana, Guillermo Michel, para avanzar en detalles de la iniciativa que impulsará para cumplir con su promesa de eliminar Ganancias para los trabajadores.
Desde el Palacio de Hacienda señalan que la medida que están preparando tendrá impacto esencialmente en 2024 pero que este año habrá beneficios iniciales.
Cambios en el Impuesto a las Ganancias
El Ministerio de Economía analiza opciones para que el Impuesto a las Ganancias deje se gravar los ingresos medios de los asalariados. Según trascendió, Massa le encargó a Guillermo Michel cuatro alternativas para poner sobre la mesa de discusión con los gremios este lunes.
Una de las opciones es elevar el monto mínimo no imponible sensiblemente por encima de la cifra que rige en la actualidad, lo que determinaría que la gran mayoría de los trabajadores que están comprendidos en el tributo dejarían de abonarlo.
Si se avanza con ese punto, el nuevo mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias pasaría a ser de $2.000.000. La medida podría ser aplicada por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
Sobre esta iniciativa, de todos modos, se enviaría un proyecto de ley complementario para que el esquema fijado por DNU contemple una compensación fiscal a través de una ley votada por el Congreso.

Por el impuesto a las Ganancias de personas y empresas, la recaudación mensual ronda los $800.000 millones.
En base a los datos de recaudación informados por la AFIP, en los primeros ocho meses del corriente año ingresaron al fisco por este concepto $4,7 billones, con un incremento cercano al 90% respecto a igual período de 2022.
Tras la última modificación de las escalas y del mínimo no imponible en la actualidad tributan Ganancias alrededor de 1,9 millones de trabajadores.
Qué dijo Sergio Massa sobre el Impuesto a las Ganancias
"Un laburante, por ahora, paga impuesto a las Ganancias, y digo por ahora, porque si soy presidente, los trabajadores no van a pagar impuesto a las Ganancias, y yo no soy como (Mauricio) Macri porque lo vengo bajando, arrancamos con 2,4 puntos y lo planteé en el Congreso, y dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema de ganancias", señaló el ministro de Economía, Sergio Massa en las entrevistas que dio en los últimos días.
En declaraciones a la TVP, Massa destacó las propuestas de incentivos para las Pymes y se refierió también al proyecto para modificar Ganancias y el debate que dará este lunes con los referentes gremiales.
“Convoqué el lunes a las 17 horas a la CGT, a la CTA y a las autoridades de la Cámara de Diputados porque los temas tributarios tienen como Cámara de origen la Cámara de Diputados a los efectos de empezar a ponerle blanco sobre negro letra a este tema”, enfatizó.
Fuente: BAE Negocios

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

El exministro Domingo Cavallo afirmó que el gobierno de Javier Milei puede lograr "estabilidad y crecimiento sostenidos" si elimina el cepo y permite el dólar como moneda legal.

Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.

La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
La victoria libertaria fue un quiebre en el humor de los inversores. Esta semana los bonos y las acciones vivieron un rally histórico que les permitió acumular un alza de hasta 140% en dólares en octubre.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.