
Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.


María Teresa Barán dijo que cuando el país más necesitó de vacunas contra el COVID-19, no tuvieron respuesta de la OMS.
El Mundo09/09/2023:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/AIPV3LYV4VD63C7FPXMDA4LH4U.jpg)
El Gobierno de Paraguay anunció que rechaza recibir las vacunas de COVAX, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un mecanismo que -según palabras de la ministra de Salud y Bienestar Social, María Teresa Barán- fue "un fracaso total".
"Es inadmisible, es totalmente a destiempo la cantidad de vacunas que tenemos de aceptar. Recibir esas vacunas significaría para Paraguay un gasto mayor aún, entonces nosotros rechazamos con toda la fuerza de no recibir esas vacunas a Paraguay", afirmó Barán en una conferencia de prensa.
Acompañada por el procurador general de Paraguay, Marco Aurelio González, la titular de la cartera de Salud dijo que cuando el país más necesitó de las vacunas, no tuvieron respuesta de la OMS.
Ambos funcionarios expresaron su disposición a negociar con el mecanismo COVAX, la plataforma de adquisición y asignación equitativa de vacunas a nivel mundial, pero enfatizaron que cualquier solución debe ser justa y debe respetar los derechos de la población paraguaya.
Además, mencionaron la posibilidad de recurrir a instancias internacionales como un mecanismo de solución de controversia, en caso de que no se alcance una solución satisfactoria.
"Eso no implica que no vamos a agotar la vía amistosa. Queremos llegar, solamente que consideramos que COVAX no puede imponerle a Paraguay situaciones injustas y que evidentemente son abusivas", agregó el procurador general.
González aseguró que Paraguay pagó aproximadamente seis millones de dólares a COVAX para recibir unos tres millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, de las que, aseveró, recibió un millón. "El mecanismo no envió los tres millones de dosis que ahora pretende enviar, pero, entonces, como a Paraguay solamente se le descontó el costo de un millón de dosis, tiene un remanente de aproximadamente cinco millones de dólares como saldo a su favor dentro de la cuenta el mecanismo COVAX", expresó.
De acuerdo con un comunicado difundido por el Ministerio de Salud y Bienestar Social, el mecanismo COVAX le ha propuesto dos opciones a Paraguay: que el país "pague una tarifa de salida, que implica un pago adicional más lo que tiene depositado como saldo", se lee en la nota. La otra propuesta es que Paraguay pague y reciba el resto de las vacunas solicitadas.
El anterior Gobierno de Paraguay, que entregó el poder el pasado 15 de agosto, anunció el 7 de diciembre de 2022 que insistiría en rescindir el contrato con COVAX y pediría de vuelta los recursos que destinó para la compra de las vacunas contra el COVID-19. El COVAX debe devolver el equivalente a 5.670.990 de dólares en vacunas anticovid que no entregó, informaron en ese entonces las autoridades sanitarias.
Fuente: DW

Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.

Ian y Stuart Paton, del Reino Unido, cultivaron una calabaza de más de 1.270 kilos, la más grande jamás registrada en competencias internacionales.

Al menos 13 personas murieron y 11 siguen desaparecidas tras las inundaciones y deslizamientos de tierra que golpearon el centro de Vietnam.
El presidente Daniel Noboa negó la instalación de una base estadounidense en el archipiélago, aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en Manta o Salinas.

Disneyland París actualizó sus controles de acceso luego de que una estafa viral en TikTok permitiera el ingreso gratuito mediante el intercambio de entradas.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.