
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El proyecto ingresó desde la Cámara de Diputados en revisión y fue aprobado en definitiva por los Senadores en sesión ordinaria. Consideraron los legisladores que es fundamental establecer un día específico para la concientización sobre la enfermedad que afecta a 6 millones de personas.
Política07/09/2023“No se trata de imponer una fecha solamente, se trata también de instalar una serie de actividades que hacen a la prevención de la enfermedad”, sostuvo el senador por Santa Victorial, Carlos Ampuero.
De esta forma, resta que el Ejecutivo Provincial promulgue este proyecto, aprobado por el Senado en definitiva, para que el último viernes de agosto de cada año sea declarado como Día Provincial de Prevención del Chagas.
“A modo de recordatorio, la enfermedad de Chagas es una enfermedad parasitaria, muy común en Latinoamérica, en zonas rurales y de bajos recursos. Nos interpela en un plano socio cultural y económico, y hoy en día existen 25 millones de personas en riesgo y otras 6 millones ya infectadas”, informó el legislador.
Advirtió, también, que se trata de una “enfermedad silenciosa” dado que no presenta síntomas, pero también porque es una enfermedad que se asocia a la pobreza. Esta última consideración, indicó Ampuero, hizo que no se lleven adelante estudios científicos amplios para conocer la magnitud del padecimiento.
“Es importante instalar un día para su difusión”, finalizó el senador.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.