
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Tras años de lucha en México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto en todo el país, lo que invalida los artículos del Código Penal Federal que castigan que mujeres y personas gestantes lleven a cabo la interrupción del embarazo.
El Mundo06/09/2023“La Primera Sala de #LaCorte resolvió que es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar”, publicó la Corte.
La resolución aprobada por la Primera Sala de la Corte ocurre luego de un amparo interpuesto por la organización GIRE contra el Congreso y el Ejecutivo federal por “haber emitido una regulación que criminaliza el aborto” en septiembre de 2021 en el Código Penal de Coahuila.
La senadora Olga Sánchez Cordero explicó que la resolución de la Corte significa que ninguna autoridad tiene la facultad de sancionar a quien acuda a realizarse un aborto o a quien lo realice en alguna institución de salud. Sin embargo, aclaró que todavía se debe interponer un amparo para llevar a cabo el procedimiento.
Indicó que falta que el Congreso legisle sobre el tema y además las clínicas y hospitales públicos del país deberán dar el servicio de manera gratuita.
“Las mujeres o personas gestantes procesadas o sentenciadas por abortar deberán ser absueltas”, informó Sánchez Cordero.
El ministro Arturo Zaldívar fue uno de los principales actores políticos en celebrar la resolución de la Corte: “¡Hasta que la igualdad y la dignidad se vuelvan costumbre!”.
Además de organizaciones feministas, quienes afirmaron que en México “¡Estamos de fiesta!” y reiteraron su petición para que el aborto sea un servicio libre, seguro y gratuito.
“No olvidemos que se deben seguir reformando los códigos penales en los estados para garantizar que no se criminalice a ninguna mujer por abortar, apenas van 12 estados”, insistió la consultora Martha Tagle.
Infobae
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Wall Street reacciona con preocupación a la decisión del CEO de fundar el American Party, en medio de críticas de Donald Trump y dudas sobre su enfoque en la gestión de la empresa.
Este lunes fue cesado tras una serie de ataques ucranianos que causaron caos en los aeropuertos rusos y luego fue hallado en su automóvil con una bala en la cabeza.
Entendió que las restricciones técnicas y comerciales del fabricante del iPhone impiden a los desarrolladores de aplicaciones dirigir a los usuarios hacia ofertas más baratas.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
La actividad se mantiene en nivel de alerta máximo y las autoridades advierten sobre posibles flujos de lodo volcánico si se registran lluvias intensas en las próximas horas.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.