
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Tras años de lucha en México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto en todo el país, lo que invalida los artículos del Código Penal Federal que castigan que mujeres y personas gestantes lleven a cabo la interrupción del embarazo.
El Mundo06/09/2023“La Primera Sala de #LaCorte resolvió que es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar”, publicó la Corte.
La resolución aprobada por la Primera Sala de la Corte ocurre luego de un amparo interpuesto por la organización GIRE contra el Congreso y el Ejecutivo federal por “haber emitido una regulación que criminaliza el aborto” en septiembre de 2021 en el Código Penal de Coahuila.
La senadora Olga Sánchez Cordero explicó que la resolución de la Corte significa que ninguna autoridad tiene la facultad de sancionar a quien acuda a realizarse un aborto o a quien lo realice en alguna institución de salud. Sin embargo, aclaró que todavía se debe interponer un amparo para llevar a cabo el procedimiento.
Indicó que falta que el Congreso legisle sobre el tema y además las clínicas y hospitales públicos del país deberán dar el servicio de manera gratuita.
“Las mujeres o personas gestantes procesadas o sentenciadas por abortar deberán ser absueltas”, informó Sánchez Cordero.
El ministro Arturo Zaldívar fue uno de los principales actores políticos en celebrar la resolución de la Corte: “¡Hasta que la igualdad y la dignidad se vuelvan costumbre!”.
Además de organizaciones feministas, quienes afirmaron que en México “¡Estamos de fiesta!” y reiteraron su petición para que el aborto sea un servicio libre, seguro y gratuito.
“No olvidemos que se deben seguir reformando los códigos penales en los estados para garantizar que no se criminalice a ninguna mujer por abortar, apenas van 12 estados”, insistió la consultora Martha Tagle.
Infobae
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.
Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.
El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.