
La joven está internada en grave estado y le realizaron una cesárea de urgencia. El bebé está fuera de peligro.
La provincia había presentado a la Corte Suprema el pedido de inconstitucionalidad de la regulación para el acceso al mercado oficial de cambios para el cancelar deudas. Pero hará el próximo pago en los términos previstos por el BCRA.
Provincias06/09/2023La Corte Suprema de Justicia de la Nación suspendió la audiencia fijada para este miércoles en el marco de la causa que aborda el conflicto entre la Provincia de Mendoza y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) por el acceso al mercado oficial de cambios (MULC) por parte del gobierno provincial para pago de deudas.
Recordemos que el Central reguló, en junio de este año el pago de deudas de las administraciones provinciales con dólar oficial y dispuso que pueden acceder al mercado para pagar 40% del vencimiento por esa vía, siempre que el 60% restante se restructure a una vida promedio de dos años.
En definitiva, el regulador financiero dispuso a mediados de año que exigiría, a partir del 2 de junio, a las provincias que cancelen el 60% de sus deudas en moneda extranjera con dólares propios y podrán acceder al mercado oficial de cambios sólo para cancelar 40% restante.
Esto se resolvió porque las provincias se financiaban a través del mercado oficial (MULC) y no querían tocar sus tenencias en dólares, que las tienen en muchos casos”, dice una fuente consultada por este medio. Hasta mediados de año, el BCRA no había establecido para las provincias ninguna restricción en ese contexto complejo, en el que se había dado una fuerte caída de las las exportaciones por la sequía.
En ese escenario, tal como explicó una voz cercana al Gobierno, se les pidió a los gobernadores hagan un esfuerzo. Varias provincias se opusieron a la medida, entre ellas, Mendoza (otro caso muy renombrado fue el de Córdoba), que había ido a la Corte Suprema a pedir la inconstitucionalidad de esa regulación.
Pero, según supo Ámbito, por otro lado, la provincia se presentó al Banco Nación bajo los términos de la normativa del BCRA y, con la validación de la entidad comercial mencionada, podrá acceder al mercado de cambios para enfrentar el vencimiento de deuda que tiene que cubrir el próximo del 19 de septiembre.
Mendoza hizo la presentación ante el Banco Nación, que actúa como su agente financiero, y después del análisis de la documentación que presentó la entidad evaluó que cumple con la regulación del BCRA respecto del acceso al mercado para el pago de deudas, que fija la exigencia de restructurar el 60% de la deuda por un mínimo de dos años.
En el caso de Mendoza, los vencimientos que debe afrontar corresponden a una deuda reestructurada en 2020 a cinco años, por lo que se le dio el visto bueno y puede acceder al mercado para el pago.
Con información de Ámbito
La joven está internada en grave estado y le realizaron una cesárea de urgencia. El bebé está fuera de peligro.
El operativo se realizó en el barrio José Ignacio Díaz. Fueron detenidos los tres y se secuestraron cocaína, marihuana y elementos de fraccionamiento.
Otras tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas a distintos nosocomios de la zona.
La madre del atacante quiso intervenir en la pelea y terminó herida. El hermano de la víctima hizo un contundente descargo en redes sociales.
La mujer lo durmió durante 15 horas y tuvo que ser trasladado al hospital.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) en los comicios del próximo domingo.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.