Los abogados y la Escuela Alberdi

En los años de 1960, cada 29 de agosto los abogados salteños teníamos una cita de honor: Asistir a la Escuela Alberdi a rendir homenaje al Gran Tucumano que realizó aportes intelectuales sustantivos que permitieron reorganizar el país, dotándolo de una Constitución que -por encima de matices-, convocaba a la democracia, a la apertura de nuestras fronteras y a la libertad.

Opinión12/09/2023 Armando Caro Figueroa

columnas (8)

Averigüé en el Colegio de Abogados si este año se realizará el acto. Me dijeron que no estaba en el programa de este año. Por lo que decidí asistir en soledad al acto.

Ubicado en el patio de la insigne Escuela Alberdi, mezclado entre alumnos y púbico, pude divisar a un sobrio representante, no del Colegio, sino de la Caja de Abogados, sacudida, como es notorio, por un penoso escándalo.

Me impresionó el espíritu patriótico exaltado por la presencia de ex combatientes de Malvinas, que eran -a su vez- egresados de la Escuela. Se entonaron himnos y se representaron escenas alusivas. Una maestra leyó un texto breve, muy bien pensado y mejor escrito. El tipo identitario, desde mi lugar de observación, era -como no- la cabellera unánimemente renegrida de chicos y chicas que están preparándose (a veces sin tener clara conciencia de ello) para la Gran Aventura de la Vida.

Hoy el Colegio de Abogados “está en otra”. Nosotros, en los 60, éramos parte de una generación que se auto proponía Hazañas épicas: Bregábamos (a estas alturas puedo decir que sin éxito) por forzar el nacimiento de un Hombre Nuevo, por las libertades, por derrocar a cuanta dictadura se nos cruzara por el camino.

El Colegio y sus Asambleas eran puno de encuentro y debates. El Colegio, bueno es recordarlo, fue un bastión en la lucha por la dignidad de nuestra profesión. Todo sucedía en precarias instalaciones de Belgrano y Sarmiento (que contrastan con la holgura de las actuales). Bastaría recordar a pasados presidentes como Osvaldo Camisar, Ricardo Reimundín o Gustavo Barbarán) para medir las diferencias con un presente burocrático y conformista.

Debates y homenajes eran compatibles con fiestas y bailes de los que salieron parejas ocasionales y parejas de larga duración. No eran tiempos de Fernet subsidiado sino de güisqui nacional, Trio Los Panchos y dialogo envolvente.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Frase 1920 x 1080

Imposición

Opinión10/11/2025

La situación financiera y la crisis social son dos frentes sobre los que opera toda la atención del Ejecutivo provincial. El cierre del año impone cuestiones que deben definirse para proyectar un nuevo ejercicio fiscal en un panorama complejo, que obliga a negociaciones en distintos niveles y con diferentes protagonistas.

Frases políticos

Modernización laboral y desempleo

Juan Manuel Urtubey
Opinión10/11/2025

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.

Frase 1920 x 1080

Construcción

Opinión07/11/2025

Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.

Frase 1920 x 1080

Condena

Opinión06/11/2025

La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.

Lo más visto

Recibí información en tu mail