Los abogados y la Escuela Alberdi

En los años de 1960, cada 29 de agosto los abogados salteños teníamos una cita de honor: Asistir a la Escuela Alberdi a rendir homenaje al Gran Tucumano que realizó aportes intelectuales sustantivos que permitieron reorganizar el país, dotándolo de una Constitución que -por encima de matices-, convocaba a la democracia, a la apertura de nuestras fronteras y a la libertad.

Opinión12/09/2023 Armando Caro Figueroa

columnas (8)

Averigüé en el Colegio de Abogados si este año se realizará el acto. Me dijeron que no estaba en el programa de este año. Por lo que decidí asistir en soledad al acto.

Ubicado en el patio de la insigne Escuela Alberdi, mezclado entre alumnos y púbico, pude divisar a un sobrio representante, no del Colegio, sino de la Caja de Abogados, sacudida, como es notorio, por un penoso escándalo.

Me impresionó el espíritu patriótico exaltado por la presencia de ex combatientes de Malvinas, que eran -a su vez- egresados de la Escuela. Se entonaron himnos y se representaron escenas alusivas. Una maestra leyó un texto breve, muy bien pensado y mejor escrito. El tipo identitario, desde mi lugar de observación, era -como no- la cabellera unánimemente renegrida de chicos y chicas que están preparándose (a veces sin tener clara conciencia de ello) para la Gran Aventura de la Vida.

Hoy el Colegio de Abogados “está en otra”. Nosotros, en los 60, éramos parte de una generación que se auto proponía Hazañas épicas: Bregábamos (a estas alturas puedo decir que sin éxito) por forzar el nacimiento de un Hombre Nuevo, por las libertades, por derrocar a cuanta dictadura se nos cruzara por el camino.

El Colegio y sus Asambleas eran puno de encuentro y debates. El Colegio, bueno es recordarlo, fue un bastión en la lucha por la dignidad de nuestra profesión. Todo sucedía en precarias instalaciones de Belgrano y Sarmiento (que contrastan con la holgura de las actuales). Bastaría recordar a pasados presidentes como Osvaldo Camisar, Ricardo Reimundín o Gustavo Barbarán) para medir las diferencias con un presente burocrático y conformista.

Debates y homenajes eran compatibles con fiestas y bailes de los que salieron parejas ocasionales y parejas de larga duración. No eran tiempos de Fernet subsidiado sino de güisqui nacional, Trio Los Panchos y dialogo envolvente.

Te puede interesar
Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Lo más visto
360

Racing-River se juega con público en el Cilindro

Deportes18/11/2025

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Recibí información en tu mail