
Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.


El dato surge de un informe de la Corte Suprema. El 84% de los delitos registrados fueron contra la propiedad. En total se iniciaron 1109 causas penales contra niños, niñas y adolescentes y 60 medidas privativas de la libertad.
Argentina04/09/2023
En un informe semestral publicado este lunes por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se relevó durante el primer semestre del año un aumento del 21% de la participación de menores de edad en hechos delictivos con respecto al mismo periodo del año anterior.
En ese mismo relevamiento también se constataron 60 medidas privativas de la libertad y se evidenció que un 84% de todos los delitos juveniles registrados fueron contra la propiedad privada. Los datos se desprenden de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD), que recabó las estadísticas de la Justicia Nacional de Menores entre el 1° de enero y el 30 de junio de este año.
En la Justicia Nacional de Menores se registró un incremento del 21% de la incidencia de los niños, niñas y adolescentes (NNyA) en delitos penales respecto al mismo periodo del 2022. En números implicó la apertura de 1109 causas penales -19,5% más que el año pasado-, lo que conllevó que 986 menores de edad tuvieran un expediente iniciado durante el primer semestre.
Las estadísticas surgen del documento “Niños, niñas y adolescentes en la Justicia Nacional de Menores”, preparado y preparado por la BGD de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que lleva el registro de la cantidad de menores con causas penales tramitadas y el número de medidas de privación de la libertad dictadas entre el 1° de enero y el 30 de junio de 2023 en la Justicia Nacional con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En ese marco, de los 986 menores involucrados en causas penales durante el primer semestre, 913 fueron varones y 73 mujeres, lo que da un 92,6% y 7,4% respectivamente. Mientras que el 84% de esos expedientes abiertos fueron por delitos contra la propiedad y el 16% por otro tipo de delito. A su vez, nueve de cada diez niños, niñas y adolescentes con causas penales iniciadas en el primer semestre de 2023 son de nacionalidad argentina -94,8%-.
Otro dato que surgió del documento de la BGD es la edad promedio de los menores participantes de los distintos delitos ocurridos en la ciudad, donde el 56% de los casos contaba con entre 16 y 17 años. El 58% de los involucrados contaba con residencia en la provincia de Buenos Aires, mientras que el 41% tenía su domicilio en Capital Federal.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.
Aunque el dato oficial del INDEC se conocerá en diez días, los relevamientos privados anticipan una leve aceleración impulsada por alimentos, bebidas y la volatilidad del dólar.

Robin Brooks señaló que la decisión de “pegarse al dólar” tuvo un alto costo: la mayor salida de capitales desde 2001, superior incluso a la registrada tras las PASO de 2019.

Desde este lunes y durante tres días, miles de productos estarán en promoción. Especialistas advierten sobre el aumento del phishing y recomiendan usar solo el sitio oficial para evitar fraudes.

Las nuevas actualizaciones fueron comunicadas en el Boletín Oficial a través de la publicación de dos resoluciones

Tras un año de subas contenidas, el tributo que más crecerá será el aplicado sobre naftas y gasoil. Su actualización podría elevar los precios en surtidor y aportar más recaudación al Tesoro.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.