
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio se refirió a los dichos del cosecretario general de la CGT, que dijo que "estará en la calle en contra de la derecha".
Política02/09/2023La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, le respondió este sábado a Pablo Moyano, que había declarado que "será el primero en estar en la calle contra la derecha" en caso de que la exMinistra de Seguridad o Javier Milei ganen las elecciones del 22 de octubre.
"A mí no me amenaces, Moyano. Vos vas a ser el primero en ser detenido cuando violes la ley. Nosotros vamos a crear trabajo. No como ustedes, extorsionadores que conviven con 8 millones de trabajadores en negro y no les importa nada", escribió Bullrich en su cuenta de Twitter.
Moyano había advertido que, si la oposición gana las elecciones, ya sea Patricia Bullrich o Javier Milei, el sindicalismo "no se va a quedar de brazos cruzados y va a haber resistencia" en las calles.
"Se creen que los dirigentes nos vamos a quedar cruzados de brazos, mirando la tele y viendo cómo despiden trabajadores, cierran empresas. Por supuesto que va a haber una resistencia de aquellos que hemos estado en la calle históricamente", sostuvo el referente sindical.
El secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones aclaró que no apunta a generar disturbios, sino en oponerse a las eventuales medidas de Bullrich o Milei.
"No quiero que haya violencia, pero sí movilización en las calles. Violencia va a ser sacarle derechos a los trabajadores", remarcó el hijo del líder camionero, Hugo Moyano.
Y concluyó: "Voy a ser el primero en estar en la calle contra estas políticas de derecha".
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.