
Este martes se recuerda el episodio final de Friends, una de las comedias más populares de la televisión, que cerró su historia un 6 de mayo de 2004.
Exploraciones en Marte sugieren que albergó una enorme cantidad de agua hace millones de años, con océanos parecidos a los de la Tierra. En esta línea, la Agencia Espacial Europea realizó un descubrimiento en el Monte Olimpo, el volcán más alto del Sistema Solar
Ciencia & Tecnología01/09/2023A través de métodos de observación, los científicos detectaron en la superficie del volcán una "aureola", que rodea una zona llamada "escarpa basal", en el perímetro circundante que alcanza los siete kilómetros de altura.
Un equipo de investigadores de la Agencia Espacial Europea (ESA) descubrió una estructura desconocida alrededor del Monte Olimpo, el volcán más grande del Sistema Solar.
Esta "aureola" se extiende por miles de kilómetros desde la base del volcán y rodea su "escarpe basal", un perímetro empinado que alcanza los siete kilómetros de altura.
El estudio sugiere que el escarpe se formó sobre el nivel del mar cuando el volcán era más bajo y que su altura se debe a una elevación volcánica.
Además, insinúa que los flancos inferiores del volcán colapsaron catastróficamente hace 100 millones de años. Según los expertos, el colapso fue causado por la acumulación de grandes cantidades de lava en la base del volcán. La lava fluyó hacia afuera, provocando el desplazamiento de tierra que cayó hasta encontrarse con un lecho de roca.
El material rocoso se extendió por miles de kilómetros alrededor del volcán, alejándose de él y propagándose por la superficie de Marte. De esta manera, los vientos marcianos contribuyeron en la erosión del material.
¿Qué es el Monte Olimpo en Marte?
El Monte Olimpo es un volcán situado en Marte con más de 21,9 kilómetros según el altímetro láser de la Mars Orbitar. Este se encuentra en el hemisferio occidental del planeta rojo y se formó en el período amazónico.
Cronista
Este martes se recuerda el episodio final de Friends, una de las comedias más populares de la televisión, que cerró su historia un 6 de mayo de 2004.
Personas de entre 12 y 18 años podrán inscribirse y formarse en los Puntos Digitales de los municipios de El Tala, Apolinario Saravia, Las Lajitas, San Lorenzo y el Aula Digital de la ciudad de Salta.
Federico Kacoliris recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta.
El neuropsiquiatra argentino Gabriel de Erausquin afirmó que el virus fue creado en un laboratorio chino. Sostuvo que el coronavirus es un virus “sintético” o “semisintético”.
Geoffrey Hinton, pionero de las redes neuronales y exinvestigador de Google, revela su creciente preocupación ante sistemas de inteligencia artificial que podrían, en menos de diez años, desarrollar una superinteligencia imposible de controlar.
Este movimiento no solo refuerza el papel de India como un actor clave en la fabricación global, sino que también subraya la importancia de diversificar las fuentes de producción.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.