El descubrimiento más alentador en un volcán de Marte: la posibilidad de vida está latente

Ciencia & Tecnología 01 de septiembre de 2023
Exploraciones en Marte sugieren que albergó una enorme cantidad de agua hace millones de años, con océanos parecidos a los de la Tierra. En esta línea, la Agencia Espacial Europea realizó un descubrimiento en el Monte Olimpo, el volcán más alto del Sistema Solar
cual-es-la-montana-mas-alta-de-nuestro-sistema-solar-1691315574052_1280

A través de métodos de observación, los científicos detectaron en la superficie del volcán una "aureola", que rodea una zona llamada "escarpa basal", en el perímetro circundante que alcanza los siete kilómetros de altura. 

Un equipo de investigadores de la Agencia Espacial Europea (ESA) descubrió una estructura desconocida alrededor del Monte Olimpo, el volcán más grande del Sistema Solar.

Esta "aureola" se extiende por miles de kilómetros desde la base del volcán y rodea su "escarpe basal", un perímetro empinado que alcanza los siete kilómetros de altura. 

El estudio sugiere que el escarpe se formó sobre el nivel del mar cuando el volcán era más bajo y que su altura se debe a una elevación volcánica. 

Además, insinúa que los flancos inferiores del volcán colapsaron catastróficamente hace 100 millones de años. Según los expertos, el colapso fue causado por la acumulación de grandes cantidades de lava en la base del volcán. La lava fluyó hacia afuera, provocando el desplazamiento de tierra que cayó hasta encontrarse con un lecho de roca. 

El material rocoso se extendió por miles de kilómetros alrededor del volcán, alejándose de él y propagándose por la superficie de Marte. De esta manera, los vientos marcianos contribuyeron en la erosión del material. 

¿Qué es el Monte Olimpo en Marte?

El Monte Olimpo es un volcán situado en Marte con más de 21,9 kilómetros según el altímetro láser de la Mars Orbitar. Este se encuentra en el hemisferio occidental del planeta rojo y se formó en el período amazónico. 

Cronista

Te puede interesar