
Más de 100 personas vinculadas a la venta de droga fueron detenidas en el primer trimestre de 2025. Se evitó la comercialización de más de 1.900.000 dosis de cocaína y de marihuana.
El objetivo es acortar tiempos de respuesta policial ante cualquier posible delito contra comercios y atender las inquietudes del sector con información oficial.
Policiales24/08/2023La disposición fue anunciada en la tarde de ayer miércoles en la reunión que mantuvo el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, con representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Salta y la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de la provincia. El objetivo es acortar tiempos de respuesta policial ante cualquier posible delito contra comercios y atender las inquietudes del sector con información oficial.
En el marco del Operativo Preventivo de Protección Ciudadana que se puso en marcha hoy, el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, convocó a los representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Salta y de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de la provincia para interiorizarlos sobre las medidas de protección que dispuso y las acciones preventivas que desarrolla la Policía de Salta en todo el territorio provincial.
En este contexto, el Ministro informó que se habilitó una línea directa de comunicación entre comerciantes con la Policía. El objetivo es acortar tiempos de respuesta policial ante cualquier posible delito contra comercios y atender las inquietudes del sector con información oficial.
Los comerciantes accederán al servicio por medios de las Cámaras que los nuclean en las diferentes localidades. Se trabajará con guardias permanentes en la recepción y análisis de información o reportes. Los Centros de Coordinación Operativa de las Unidades Regionales diagramarán las diferentes intervenciones logísticas y operativas.
“Trabajaremos de la misma manera con grandes y pequeños comerciantes” enfatizó Domínguez al tiempo que dijo que todos serán entrevistados por autoridades policiales de sus jurisdicciones.
El jefe de Policía, Miguel Ceballos, brindó detalles del operativo preventivo que potencia la presencia policial en los barrios de la provincia y en zonas comerciales. Además del patrullaje virtual de las cámaras de seguridad y de la Dirección de Ciberseguridad que monitorea permanentemente. En este sentido señaló que ante la detección de información o publicaciones que representen riesgos de robos en banda inmediatamente se da intervención a las fiscalías correspondientes.
Los empresarios agradecieron la iniciativa del Ministerio y el trabajo de protección que está realizando la Policía de manera anticipada para que el sector pueda desarrollar sus actividades con normalidad. Se comprometieron a informar a los comerciantes sobre el servicio y la modalidad con la que trabajarán en conjunto ante cualquier sospecha o inquietud relacionada a saqueos.
Participaron de la reunión el coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Fernando Acedo, la coordinadora Administrativa, Nelly Giménez, el subjefe de la Policía, Pablo Vilte, el vicepresidente de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de Salta, Juan Chibán, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, entre otras autoridades del sector.
Más de 100 personas vinculadas a la venta de droga fueron detenidas en el primer trimestre de 2025. Se evitó la comercialización de más de 1.900.000 dosis de cocaína y de marihuana.
Los dueños deben pagar la multa más el pastaje para recuperar los ejemplares. Este jueves se incautaron 16 animales, 15 caballos y un vacuno.
La investigación está a cargo de la Fiscalía Federal de Tartagal. Secuestraron más de 300 kilos de hojas de coca y 300 paquetes de cigarrillos.
El procedimiento de la Policía Vial fue esta madrugada en ruta nacional 51 y avenida Mariano Moreno. Los conductores fueron infraccionados.
El procedimiento se originó por el alerta de vecinos de barrio Belgrano. Intervino personal de la Comisaría 5 y de la Subdirección General de Drogas Peligrosas.
Se trata de Diego Castillo, su familia lo reportó como desaparecido luego que quedara detenido en medio de una crisis de salud. El hallazgo se produjo en la zona sudeste de la ciudad.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.