
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Al inicio de la sesión, intentaron avanzar con la derogación total de la norma vigente pero el oficialismo lo rechazó. Qué propone el texto aprobado. Ahora será girado a la Cámara alta donde el kirchnerismo podría bloquearlo.
Política23/08/2023La oposición logró darle media sanción en la Cámara de Diputados, con 125 votos afirmativos contra 112 negativos, a un proyecto de reforma de la Ley de Alquileres que entre sus puntos más destacados estipula volver a los contratos de dos años de duración con actualizaciones cada cuatro meses según un índice o una combinación de índices acordados entre propietarios e inquilinos.
Primero, la oposición se unió para rechazar el proyecto del Frente de Todos que mantenía los dos puntos más cuestionados de la ley actual: los contratos de tres años y la actualización anual. La bancada que conduce Germán Martínez consideraba que la única forma de cuidar a los inquilinos, a los que calificaron como “la parte más débil”, era promover incentivos fiscales para que más dueños pongan sus propiedades en alquiler.
“Hay que alejarse de las posiciones electoralistas. Lo que nosotros impulsamos podrá no ser la solución total pero sin dudas es muy positiva para ampliar el stock de viviendas”, dijo Martínez.
Los cambios fueron negociados por Graciela Camaño, en representación del Interbloque Federal, y Agustín Domingo, por los rionegrinos. “A la hora de evaluar el tiempo de duración de la ley actual, que es de tres años, en ese período hubo un 476% de inflación”, señaló Camaño.
La diputada bonaerense aseguró que su objetivo es más modesto: “Nosotros solo intentamos mejorar la oferta. Esta ley no fue pensada para una Argentina de 476% de inflación”.
Los detalles del proyecto de modificación
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.