
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Carlos González, dio detalles de las campañas más impactantes que viene realizando hace tres años.
Salta23/08/2023 Antonela GorenaCarlos González, organizador de colectas y campañas solidarias, ayudó a través de redes sociales a más de 100 salteños a cumplir sus sueños y a mejorar su calidad de vida.
Inició su obra solidaria a partir del año 2020 “en plena pandemia” con la compra de 15 tubos de oxígeno, “siete grandes y ocho portátiles” que fueron prestados a personas con internación domiciliarias, de los cuales siete fueron donados al Hospital San Bernardo.
En los comienzos de sus acciones altruistas, González recordó la colaboración destinada al escuadrón de bomberos del B° Grand Bourg en retribución del trabajo voluntario de asistencia que realizan, a lo cual destacó que la gente “responde automáticamente”, después de eso, también llevó a cabo hace poco una donación de 500 mil pesos que se logró en 18 horas para una vecina salteña que vendía plantas en la vía pública.
El salteño solidario destacó que una de las campañas más “rápidas y viral” se llevó a cabo para la compra de una silla postural para Tommy, que concluyó con la recaudación de un millón $600 mil en 19 horas.
Carlos González, el Maratea salteño, aclaró que el también realiza su aporte a las diferentes campañas, como por ejemplo en el caso de Luana, niña que necesitaba ser tratada con urgencia en el Garraham por un trasplante de corazón, cuya campaña a través de la recaudación logró un millón $400 mil en 20 horas de los que González donó $10 mil pesos, logrando cubrir el costo del traslado y demás gastos.
La nueva campaña solidaria que se encuentra gestionando, es la concreción de una “lluvia de peluches en el Club Central Norte” donde el público arroje peluches para ser donados a niños en situación de vulnerabilidad.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.