
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
El Gobierno provincial, que es querellante en la causa, ratificó el pedido de mantenimiento de la prisión preventiva de todos los acusados.
Judiciales22/08/2023El Gobierno de la provincia de Chaco, querellante en la causa que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ratificó el pedido de mantenimiento de la prisión preventiva de todos los acusados.
A la espera del fallo del tribunal respecto de la situación de las y los detenidos, el Gobierno chaqueño, rechazó el pedido de arresto domiciliario solicitado por las defensas de los acusados.
“Nuestra abogada, la doctora Nahir Barud, abogó por el mantenimiento de la prisión preventiva de las y los acusados”, señaló el ministro Manuel Chapo en conferencia de prensa, y agregó: “la intención es también que al bárbaro crimen cometido se aplique para su juzgamiento la perspectiva de género”.
El pasado viernes finalizaron las audiencias de apelación a la prisión preventiva de César Sena, imputado por el femicidio de su pareja Cecilia Strzyzowski, y de las acusadas y acusados por encubrimiento: Griselda Reinoso, Fabiana González, Gustavo Obregón y Gustavo Melgarejo.
En esa jornada, Nahir Barud, abogada querellante de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia del Chaco, rechazó el pedido de prisión domiciliaria.
“Junto a la querella particular de la familia de Cecilia, nos encontramos durante las audiencias y trabajamos conjuntamente para mantener todas las prisiones preventivas. Ambas querellas expusimos y acreditamos múltiples fundamentos por lo que todas y todos los acusados deben continuar detenidos”, señaló Barud.
A Emerenciano Sena y a Marcela Acuña, el Juzgado de Garantías Nº 2 ya les denegó el pedido de prisión domiciliaria, con lo cual ambos continuarán con la prisión preventiva.
“El gobierno provincial, quiere dejar claramente expresado que, más allá de esa instancia y el consecuente reclamo para que los imputados permanezcan encarcelados, tiene la intención de reclamar que al bárbaro crimen cometido se aplique para su juzgamiento la perspectiva de género”, destacó Chapo.
Desde el Estado provincial, se reclama de esta forma “que el caso de Cecilia no solamente tenga la justicia que todo el pueblo reclama, sino que además se fije claramente la necesidad de profundizar en la defensa de los derechos de la mujer”.
Fuente: Noticias Argentinas
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.