
El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos para una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca el próximo martes, con el objetivo de ratificar su alianza estratégica tras el reciente acuerdo de salvataje financiero.
El presidente de la Sociedad Rural de Salta, Joaquín Elizalde se refirió a las distintas propuestas de los candidatos a presidente puntualizando en el cepo, las retenciones, la dolarización y el comercio internacional.
Política21/08/2023En Hablemos de Política, el presidente de la Sociedad Rural de Salta, Joaquín Elizalde, brindó la mirada del sector respecto a las propuestas de los candidatos a presidente de cara a las elecciones generales de octubre.
“Los tres principales candidatos que quedaron, por lo menos es lo que dicen, todos tienen una idea muy similar en cuanto a quita de retenciones, unificación del tipo de cambio, sacar el cepo. El cepo es algo que nos perjudica obviamente a los productores en primera mano, pero a todos los argentinos, el cepo y las retenciones repercute en actividad económica, la verdad que son dos factores, dos cosas muy malas”, manifestó.
Consultado sobre el proyecto de dolarización que expuso el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, Elizalde expresó que son “cautos” ya que existe certeza de cómo se podría llevar a cabo y consideró que “no se puede dolarizar por cómo ésta Argentina hoy”.
“El sector agropecuario en primera mano es una cuestión de precios relativos de todos los productos o precios de los productos, o sea si tenés un buen precio y tenés los costos acordes, seguís como cualquier actividad económica, así que es cuestión de ver cómo se da. No se puede dolarizar como está Argentina hoy, necesita arreglar sus cuentas fiscales, me parece que primero necesita ordenar y después podemos llegar a hablar de dolarización, pero no en el corto plazo”, expresó.
En este sentido, Elizalde insistió en que el precio del dólar “sigue estando atrasado” y aseguró que “el impacto todavía lo sufrimos todos como argentinos más allá de productores agropecuarios”.
Por otro lado, el presidente de la Sociedad Rural de Salta, Joaquín Elizalde también se refirió a las exportaciones en referencia a las declaraciones de Milei sobre cerrar el vínculo con China y Brasil.
“China se ha convertido en los últimos años un jugador muy importante a nivel global, es muy importante, yo no creo en dejar de comercializar con China y Brasil. Brasil, la verdad que el argentino está acostumbrado a menospreciarlo, pero Brasil es una potencia mundial, es muy grande. La verdad que no me imagino dándole la espalda a Brasil porque no sería una buena jugada, y menos con China. Creo que a Argentina le falta mucho todavía para poder elegir sus clientes o sus compradores”, manifestó recordando que desde Salta se exporta a nivel internacional producciones de poroto, mucha carne, soja y maíz.
El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos para una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca el próximo martes, con el objetivo de ratificar su alianza estratégica tras el reciente acuerdo de salvataje financiero.
La vicepresidenta Victoria Villarruel finalmente conformó esta comisión encargada de monitorear la transferencia de las empresas estatales, en medio del avance acelerado del plan privatizador de La Libertad Avanza.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, compartió un mensaje en redes sociales en el que reivindicó la raíz hispana común que une a los pueblos de Iberoamérica y destacó la importancia de esa herencia en la identidad argentina.
En un acto que replicó el formato de sus mítines más conocidos, el Jefe de Estado se dirigió a los presentes utilizando un megáfono, con un mensaje claro para sus seguidores: "Les pido que no aflojen".
La Cámara Electoral ratificó a Diego Santilli como primer candidato a Diputados de LLA en PBA. Su mensaje a los bonaerenses: "El esfuerzo va a valer la pena".
Malena Galmarini, referente del Frente Renovador, anunció que llevará el reclamo a la Corte Suprema tras la decisión judicial que modificó el orden de la lista de La Libertad Avanza y desplazó a Karen Reichardt.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
Se confirmó que cerca de las 9:30 horas en el cerro Elefante de San Lorenzo fue hallado el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro. La zona ya fue cercada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
El intendente de Salta, Emiliano Durand, publicó un video en redes luego del hallazgo del cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro, en San Lorenzo.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.