
En el tramo de manifestaciones, el concejal Pablo López exigió un pronunciamiento por parte del gobierno provincial ante las denuncias contra el actual Presidente de la Agencia Salta Deportes.
La Secretaría Electoral Nacional dio a conocer la consulta definitiva de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto.
Política18/08/2023La Secretaría Electoral Nacional dio a conocer la consulta definitiva de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto.
En Salta –distrito 17- hubo un total de 3302 mesas y un 67,23% de participación.
Respecto a las ubicaciones del escrutinio provisorio que había alcanzado a anunciar resultados del 93,12% de las mesas, no hubo modificaciones.
En categoría presidente-vicepresidente La Libertad Avanza fue la fuerza más electa, seguida de Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, Hacemos por nuestro país y el Frente de Izquierda Unidad, las cinco fuerzas superando el piso necesario para participar de las Generales.
Respecto al porcentaje y cantidad de votos por candidato, Javier Milei lideró con 341.630 votos; dos de los candidatos coinciden con el resultado a nivel país como vencedores de las internas: Sergio Massa en Unión por la Patria con 156.657 votos, Patricia Bullrich en Juntos por el Cambio sumó 70.439 votos; en Hacemos por Nuestro País Juan Schiaretti como único candidato obtuvo 13.445 votos; mientras que por el lado del Movimiento de Izquierda, pese a que en Salta el más votado fue Gabriel Solano con 7.820, Myriam Bregman se quedó finalmente con la candidatura del espacio.
En la categoría de Diputados Nacionales, Salta tendrá los siguientes candidatos en las Generales:
En cuanto a Parlamentario del Mercosur, distrito regional, se definieron seis opciones:
En el tramo de manifestaciones, el concejal Pablo López exigió un pronunciamiento por parte del gobierno provincial ante las denuncias contra el actual Presidente de la Agencia Salta Deportes.
El vocero presidencial confirmó reformas en el INT, entre las que destacó que se convertirá en un organismo centralizado y se eliminará la figura de los representantes provinciales.
A la sede de calle Zuviría concurrieron el apoderado del PJ, Raúl Romeo Medina, consejeros del partido y miembros del Tribunal de Disciplina. Recibieron la documentación del fallo judicial y solicitaron se realice una rendición de cuentas del tiempo que duró la intervención.
CTERA emitió un comunicado repudiando la decisión del Estado Nacional de delegar al Consejo Federal de Educación la negociación salarial docente, y convocó “defender el rol del Estado como garante de la Educación Pública”.
El plenario en comisiónes tuvo como principal expositor al ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, quien consideró "trascendental" unificar la carga de datos de búsqueda de personas.
El expediente incluye al empresario Hayden Davis. Para evitar dilaciones, los abogados decidieron excluir al presidente Javier Milei y al resto de los investigados en la Argentina.
El exayudante de Diego Dabove debutará el próximo domingo ante Defensores de Belgrano.
La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.
De cara a los próximos compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, evalúa completar la lista de convocados con futbolistas del ámbito local.
ATEPSA confirmó medidas de fuerza desde el 24 hasta el 31 de mayo. Se esperan demoras y cancelaciones de vuelos.
La denuncia presentada por violencia institucional de género, amenazas y coacción, y que reveló un polémico manejo de $90 millones, contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes ya tiene un fiscal a cargo y se esperan medidas.