
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
Funcionarios provinciales expusieron ante Diputados los fundamentos del proyecto de ley que propone agilizar y simplificar el proceso de presentación de Informes de Impacto Ambiental y Social mineros.
Salta16/08/2023La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, acompañada por el coordinador general de dicha dependencia, Juan José Martínez, presentó ante Diputados los pilares fundamentales del proyecto de ley que busca modificar el artículo 34 de la ley N° 7141.
En la actualidad, el procedimiento para la presentación de los IIAyS mineros, incluidas sus renovaciones periódicas conlleva un complejo flujo de remisiones entre el Juzgado de Minas y la Secretaría de Minería y Energía, lo que ralentiza la evaluación de los informes.
La modificación apunta a optimizar el proceso administrativo, a partir del cual los titulares de derechos mineros presentarán directamente sus informes de impacto ambiental y social ante la Secretaría de Minería y Energía.
Cabe destacar que la evaluación de los informes siempre fue y seguirá siendo exclusiva competencia de la Autoridad Minera (Dec.N°1342) siendo la encargada de emitir la aprobación o en su defecto la insuficiencia de los estudios presentados. Con esta modificatoria se contempla ampliar la intervención de la Secretaría de Ambiente en aspectos inherentes a su gestión.
Esta iniciativa, respaldada por el Poder Ejecutivo, se alinea con la política minera liderada por el gobernador Gustavo Saénz a través del Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030 que promueve agilizar y simplificar la gestión para alcanzar la modernización del Estado.
Sassarini destacó el triple impacto que contempla la reforma, que se relaciona principalmente con la necesidad de desburocratizar los trámites administrativos, acompañar la dinámica creciente de la actividad y afianzar el control y la fiscalización de los proyectos en auge, asegurando de esta manera las inversiones.
Para dar respuesta a las inquietudes expresadas por los legisladores, los funcionarios explicaron en detalle el fortalecimiento al Programa de Gestión y Policía Minera en materia de recursos y equipo profesional interdisciplinario abocado al análisis de los estudios de impacto ambiental y social. Acciones destinadas a robustecer el control de la actividad minera y velar por el desarrollo sustentable en el territorio.
La iniciativa se generó a partir del análisis y diálogo entre funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el Juzgado de Minas, con el objetivo de agilizar el proceso administrativo.
Participaron legisladores representantes de las comisiones de Minería, Transporte y Comunicaciones, Justicia, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Legislación General, Hacienda y Presupuesto: Esteban Amat, Socorro Villamayor, Gladys Paredes, Carolina Ceaglio, Matías Monteagudo, Cristina Fiore, Juan Romero, Marcela Leguina, Verónica Saicha, Juan Roque Posse, Santiago Vargas, Lino Yonar, María del Socorro López, Pablo Gómez, Azucena Salva, Julieta Perdigón, Mabel Barboza, Cristina Frisoli, Laura Cartuccia, Osvaldo Acosta, Sofia Sierra, Roberto Bonifacio, Elena Diaz, Germán Ralle, Moisés Balderrama. Roque Cornejo, Sebastian Otero, Gustavo Pantaleón, Fabio Lopez, Ricardo Vargas, Alejandra Navarro, Monica Juarez, Daniel segura, Gloria Seco, y Raul Medina, secretario legislativo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.