
El nuevo convenio establece un precio común de 28 dólares por MWh y permite que Argentina acceda a mayor capacidad energética, facilitando inversiones sin aportes estatales.
Un hombre murió este jueves durante la represión de la Policía de la Ciudad a una protesta de las organizaciones Votamos Luchar y Rebelión Popular en el Obelisco. La víctima había sido trasladada por el SAME al Hospital Ramos Mejía, donde llegó sin signos vitales.
Argentina10/08/2023Según indicaron fuentes oficiales, el hombre, de nombre Facundo Molares, falleció esta tarde en el contexto de una represión de la policía porteña en la Plaza de la República.
Las agrupaciones manifestaron que "realizaban un acto contra la farsa electoral y por la democracia del pueblo, cuando la Policía arremetió contra los manifestantes hiriendo gravemente a uno de ellos y reteniendo a otros".
Las organizaciones en un comunicado señalaron que "el compañero gravemente herido es Facundo Molares", quien se desempeñaba como fotoperiodista, y denunciaron que "fue trasladado sin signos vitales después de haber sido salvajemente golpeado". Fuentes oficiales confirmaron la muerte de Molares.
Durante el operativo, la Policía detuvo a cinco personas: Jimena Cejas, Lucía Machado, Alicia Machado, Horacio Ferreyra, Rubén Yaquet y Hernán Loyola.
"Vinieron a arrebatarle la vida a un compañero"
Una manifestante relató a C5N el momento del ataque: "No estábamos cortando la calle. Fue acá en la plazoleta. Lo agarraron, lo arrastraron, lo asfixiaron con la pierna. Vinieron a arrebatarle la vida a un compañero".
"Estábamos debatiendo la situación de mierda de nuestros barrios, viendo como se llevan la plata para otro lado. Eso estábamos debatiendo. No estábamos haciendo nada malo. Nos juntamos a una asamblea, nos reunimos para saber en qué situación está cada compañero", agregó.
Además dijo que "no íbamos a cortar ninguna calle" y "nos íbamos a retirar". "Eso es lo que más bronca me da", señaló la trabajadora de un merendero.
Respecto a Molares dijo que "vino para debatir, es compañero de la organización". "No lo puedo explicar, no puedo creer que de una situación en la que estábamos debatiendo y hablando y de repente vienen estos, lo agarraron de atrás", relató.
Desde el gobierno de la Ciudad informaron del fallecimiento de Molares a través de un comunicado en el que señalan que "el SAME reportó que el hombre de entre 40 y 45 años sin documentación fue trasladado al Hospital Ramos Mejia desde el Obelisco. Durante más de media hora se le hicieron maniobras de reanimación hasta que se constató el fallecimiento".
El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para determinar las causas de la muerte en una autopsia.
Ámbito
El nuevo convenio establece un precio común de 28 dólares por MWh y permite que Argentina acceda a mayor capacidad energética, facilitando inversiones sin aportes estatales.
INDEC detalló que el gasto en crianza incluye no solo bienes y servicios, sino también el costo del cuidado, que representa la mayor parte del gasto total para niños pequeños.
El costo de la construcción subió 0,5% en abril frente a una inflación del 2,8%. La tenue suba se explica casi en su totalidad por la caída de la mano de obra asalariada.
El ajuste, que apunta a sostener el superávit fiscal, llevó a los niveles de asistencia más bajos desde al menos 2016, según datos privados.
El Gobierno concretó la decisión mediante el Decreto 335/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Lo oficializó el Poder Ejecutivo vía decreto. La medida incluye una reducción de impuestos internos a teléfonos móviles, televisores y aires acondicionados.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.