
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El Presidente se refirió a la jornada electoral que se celebrará este domingo. "He tratado de mantenerme al margen de la campaña", sostuvo.
Política09/08/2023El presidente Alberto Fernández se refirió a las PASO que se celebrarán este domingo, y dijo que no sabe dónde esperará los resultados de la jornada electoral. También agregó que trató de mantenerse "al margen de la campaña". Entiendo que yo no tengo que hacerla, los que tienen que hacerla son los candidatos", añadió.
No obstante, el Jefe de Estado aclaró que habla con el ministro de Economía, Sergio Massa, "todos los días, 10 veces por día".
En el tramo final de la campaña de cara a las Elecciones 2023 el presidente Alberto Fernández mantiene un bajo perfil mientras la fórmula de UP conformada por los precandidatos a presidente, Sergio Massa, y vicepresidente, Agustín Rossi, da un paso al frente.
En esta línea, el primer mandatario tiene prevista para los próximos meses una nutrida agenda internacional que lo mantendrá alejado de la escena local para "allanar" el camino a los precandidatos mientras estos levantan el perfil.
En su agenda internacional Alberto Fernández viajará a India el próximo 9 y 10 de septiembre para participar de la Cumbre de Líderes del G20. Posteriormente, entre el 18 al 22 de septiembre deberá viajar a Nueva York, donde se celebrará la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU.
Todavía resta confirmar de manera oficial si el Presidente asistirá a otros compromisos internacionales como la Cumbre de Líderes del G77+China, que se llevará a cabo en Cuba entre el 15 al 16 de septiembre. Alberto Fernández también fue invitado a viajar a China a "profundizar el comercio bilateral". A esta invitación se sumó una del gobierno de Gabriel Boric para participar del acto en conmemoración del aniversario del golpe de Estado en Chile.
Pero más allá de la nutrida agenda internacional que tendrá el Presidente en los próximos meses, que contrasta visiblemente con la escasa agenda local, Alberto Fernández también tiene una tarea en materia de comunicación en la campaña.
Según confirmaron a Ámbito fuentes de Casa Rosada, el Presidente "tiene que contrastar su gestión con la del (exmandatario Mauricio) Macri". En las últimas horas analizó su gestión de gobierno y reivindicó sus cuatro años en la Casa Rosada y en ese marco, tuvo duras palabras para su antecesor que, según él, dejó “un gran escollo a nosotros y a las generaciones que siguen” con la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Tuvimos que hacernos cargo de una deuda con acreedores privados, que pudimos ordenarla, y la peor de las deudas con el FMI, que nos quita capacidad de decisión propia”, aseguró el mandatario y destacó que aún en esas circunstancias “también pudimos hacer un acuerdo con el Fondo”.
Fuente: Ámbito
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
El gobernador bonaerense recordó al Padre de la Patria "por su gesta, pero sobre todo por sus ideas".
El Frente Cívico, partido del mandatario provincial de Santiago del Estero, oficializó sus listas este domingo. El intendente de Las Termas, Jorge Mukdise, encabezará la boleta de diputados.
El mandatario nacional estuvo vestido con la indumentaria del Ejército y se mostró junto a Lilia Lemoine y Macarena Jimena Rodríguez, señalada como la "CM de Adorni".
El ex ministro de Transporte iría en una lista junto a Margarita Stolbizer y Emilio Monzó.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.