
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
El Gobierno aprobó la Ley de Cannabis medicinal y cáñamo industrial, que le otorga un marco regulatorio a la producción. Desde trastornos psicológicos hasta afecciones de la salud, todos los usos posibles.
Argentina07/08/2023En las últimas horas, se publicó en el Boletín Oficial la implementación de la Ley 27.669, sancionada en mayo de 2022, para la producción industrial de cannabis de uso medicinal. Las investigaciones sobre sus aplicaciones medicinales, que ayudarían a los pacientes a curarse o a transitar mejor su enfermedad, ya se aplican en varios lugares del mundo.
Según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA), existen ensayos clínicos y preclínicos con esta sustancia que se utilizan para tratar principalmente los síntomas de estas enfermedades.
Uso dermatológico y cosmético
El cuerpo posee un sistema conocido como endocannabinoide, que posee receptores que regulan las funciones en el cuerpo, incluyendo la piel. La implementación de cannabis externo puede favorecer o estimular las acciones de este sistema. El año pasado, la ANMAT aprobó el primer dermocosmético que contiene CBD, que se utiliza principalmente como antiinflamatorio, neutralizador de pieles sensibles o irritaciones, y que contribuye en la recuperación frente a agresiones cutáneas.
Epilepsia refractaria
El control de la epilepsia es posible en el 70% de los casos mediante medicación, sin que ello conlleve grandes limitaciones en la vida cotidiana. Incluso, el uso del cannabis disminuyó las convulsiones con el tiempo, permitiendo la eliminación de los medicamentos.
Cáncer
El cannabis y sus componentes están siendo investigados como posible tratamiento para personas que tengan síntomas causados por la enfermedad o su tratamiento. El Programa de Investigación y Desarrollo en Cannabis -dependiente del gobierno nacional- aprobó 10 nuevos proyectos de investigación científica, uno de los cuales es “Cannabis medicinal y cáncer: estudios pre-clínicos para la determinación de propiedades anti-tumorales utilizando modelos experimentales alternativos” de la Universidad Nacional del Litoral.
Por otro lado, otros estudios realizados con animales demostraron que los extractos de marihuana pueden ayudar a destruir ciertas células cancerosas y reducir el tamaño de otras. Esta investigación demostró que el tratamiento con extractos purificados de THC y CBD, cuando se usan conjuntamente con radioterapia, aumenta la efectividad de la radiación en la destrucción del cáncer.
VIH
Las propiedades antiinflamatorias del cannabis pueden ayudar a tratar la inflamación continua de bajo nivel que el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) produce en el cuerpo. Un estudio descubrió que el consumo de cannabis para este fin también reduce el deterioro cognitivo en las personas viviendo con VIH.
Además, se implementa de forma particular ante inflamación, dolor, convulsiones, trastornos por el consumo de drogas y trastornos psicológicos.
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.