
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
Es producto de la labor articulada entre el Ministerio de Seguridad y Justicia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y los municipios a fin de aunar criterios de trabajo y unificar la emisión de licencias. Con la pronta apertura serían 56 los CEls en la Provincia.
Municipios26/07/2023El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, firmó un convenio de cooperación con el intendente de Guachipas, Néstor Parra, y la Agencia Nacional de Seguridad para la implementación de la licencia nacional de conducir y del certificado nacional de antecedentes de tránsito en esa localidad.
En ese marco, el municipio de Guachipas contará en el corto plazo con su Centro Emisor de Licencias Nacionales de Conducir a fin que los ciudadanos puedan acceder a las mismas.
En ese sentido, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, resaltó que con la pronta apertura del Centro Emisor en Guachipas ya serían 56 los Cels que funcionarían en Salta. Resaltó además la gestión de la Provincia ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial y los municipios a fin que las distintas jurisdicciones cuenten con sus centros emisores.
El funcionario enfatizó que el objetivo de la implementación de las licencias nacionales de conducir es aunar criterios de trabajo, contar con una base de datos, y unificar la emisión de las mismas en las distintas jurisdicciones de la provincia y del país.
Por su parte, el intendente Parra celebró el trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio al indicar que con la implementación de las licencias nacionales se responde a una exigencia y pedido de la comunidad.
Cabe destacar que profesionales de la ANSV capacitarán al personal, evaluadores e instructores que se desempeñarán en el CEls a fin de otorgarles la matrícula correspondiente como así también dotará del equipamiento necesario.
Estuvo presente también el director de Ingeniería Vial y Proyectos Especiales de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Javier Valdez.
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.
El IPV recomienda a los postulantes completar la inscripción online y presentar la documentación para validar su participación.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.