
Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
Es producto de la labor articulada entre el Ministerio de Seguridad y Justicia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y los municipios a fin de aunar criterios de trabajo y unificar la emisión de licencias. Con la pronta apertura serían 56 los CEls en la Provincia.
Municipios26/07/2023El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, firmó un convenio de cooperación con el intendente de Guachipas, Néstor Parra, y la Agencia Nacional de Seguridad para la implementación de la licencia nacional de conducir y del certificado nacional de antecedentes de tránsito en esa localidad.
En ese marco, el municipio de Guachipas contará en el corto plazo con su Centro Emisor de Licencias Nacionales de Conducir a fin que los ciudadanos puedan acceder a las mismas.
En ese sentido, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, resaltó que con la pronta apertura del Centro Emisor en Guachipas ya serían 56 los Cels que funcionarían en Salta. Resaltó además la gestión de la Provincia ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial y los municipios a fin que las distintas jurisdicciones cuenten con sus centros emisores.
El funcionario enfatizó que el objetivo de la implementación de las licencias nacionales de conducir es aunar criterios de trabajo, contar con una base de datos, y unificar la emisión de las mismas en las distintas jurisdicciones de la provincia y del país.
Por su parte, el intendente Parra celebró el trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio al indicar que con la implementación de las licencias nacionales se responde a una exigencia y pedido de la comunidad.
Cabe destacar que profesionales de la ANSV capacitarán al personal, evaluadores e instructores que se desempeñarán en el CEls a fin de otorgarles la matrícula correspondiente como así también dotará del equipamiento necesario.
Estuvo presente también el director de Ingeniería Vial y Proyectos Especiales de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Javier Valdez.
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
El intendente Sumbay señaló que incrementaron los inconvenientes en barrios con lotes que no están en regla, perjudicando el acceso a servicios.
Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.