
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
Es producto de la labor articulada entre el Ministerio de Seguridad y Justicia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y los municipios a fin de aunar criterios de trabajo y unificar la emisión de licencias. Con la pronta apertura serían 56 los CEls en la Provincia.
Municipios26/07/2023El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, firmó un convenio de cooperación con el intendente de Guachipas, Néstor Parra, y la Agencia Nacional de Seguridad para la implementación de la licencia nacional de conducir y del certificado nacional de antecedentes de tránsito en esa localidad.
En ese marco, el municipio de Guachipas contará en el corto plazo con su Centro Emisor de Licencias Nacionales de Conducir a fin que los ciudadanos puedan acceder a las mismas.
En ese sentido, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, resaltó que con la pronta apertura del Centro Emisor en Guachipas ya serían 56 los Cels que funcionarían en Salta. Resaltó además la gestión de la Provincia ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial y los municipios a fin que las distintas jurisdicciones cuenten con sus centros emisores.
El funcionario enfatizó que el objetivo de la implementación de las licencias nacionales de conducir es aunar criterios de trabajo, contar con una base de datos, y unificar la emisión de las mismas en las distintas jurisdicciones de la provincia y del país.
Por su parte, el intendente Parra celebró el trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio al indicar que con la implementación de las licencias nacionales se responde a una exigencia y pedido de la comunidad.
Cabe destacar que profesionales de la ANSV capacitarán al personal, evaluadores e instructores que se desempeñarán en el CEls a fin de otorgarles la matrícula correspondiente como así también dotará del equipamiento necesario.
Estuvo presente también el director de Ingeniería Vial y Proyectos Especiales de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Javier Valdez.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
El mandatario provincial convocó a la unión de todos los salteños para demandar “lo que nos corresponde, sin necesidad de estar con la mano extendida en Buenos Aires pidiendo limosna, cuando en realidad somos una provincia rica”.
Oyente de Aries expresó su indignación por la alarmante falta de higiene que encontró en la zona de catamaranes del dique Cabra Corral.
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
El gobernador Gustavo Sáenz participó en la 35ª edición de la Maratón Solidaria “Corro por Vos”, donde expresó su preocupación por la quita de pensiones por discapacidad y pidió justicia para quienes fueron afectados.
Impulsarán proyectos para que la hermana del Presidente dé explicaciones por los audios. La llave la tiene Asuntos Constitucionales, en manos de LLA.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
La Argentina es el país de la región con el mayor porcentaje de maestros que tienen otro empleo por fuera de la escuela. Salarios estancados, falta de ofertas de titularidad, los motivos detrás de una cifra que aumenta cada año.