
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Las familias beneficiadas recibieron las llaves y la documentación que las confirma como nuevas propietarias. En el acto se destacó que durante esta gestión del gobernador Sáenz ya se entregaron más de 3.500 viviendas con sentido federal.
Municipios04/07/2023En Rosario de Lerma 26 nuevas familias propietarias recibieron las llaves y la documentación de las viviendas que construyó el Gobierno provincial en el barrio Islas Malvinas a través del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), con financiamiento nacional.
El presidente del organismo Gustavo Carrizo destacó la política habitacional puesta en marcha por el gobernador Gustavo Sáenz y las gestiones del mandatario para que más salteños tengan la oportunidad del techo propio. En este punto, hizo hincapié en que ya se entregaron federalmente más de 3.500 viviendas, hay más de 4.000 en ejecución y 1.150 proyectos.
Las casas que se entregaron en Rosario de Lerma se destacan por una característica: su diseño es bioclimático con lo que se logran mejores niveles de confort térmico. En el proyecto se contempló la incorporación de energías renovables con sistemas solares térmicos como termotanques.
Cada una tiene 64 m2, dos dormitorios, baño, cocina - comedor y lavadero externo. La construcción se ejecutó por un convenio entre la Secretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación y el Instituto Provincial de Vivienda en el marco del programa "Casa Propia - Construir Futuro".
“Este es un día muy especial para ustedes y también para nosotros porque acceder a la vivienda propia es un derecho”, indicó Carrizo, al tiempo que hizo mención al trabajo que lleva adelante el Gobierno tras ese postulado. Agradeció la confianza de los nuevos propietarios y reconoció la labor del equipo del organismo.
El intendente de Rosario de Lerma, Enrique Martínez, y el senador por el departamento Rosario de Lerma, Sergio Ramos, compartieron la alegría de los vecinos beneficiados y se sumaron a la entrega de las llaves, al corte de cintas y a la recorrida por las viviendas entregadas.
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.