
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El calendario adelantado de las elecciones 2023 continuará con otros tres comicios durante el mes de julio, luego de que se concretara la votación en San Juan. En qué fecha votan Santa Fe, Córdoba y Chubut
Política02/07/2023Luego de la votación de este domingo 2 de julio en San Juan, el calendario de elecciones 2023 desdobladas continúa con convocatorias a concurrir a las urnas en otras tres provincias, atentas al calendario desdoblado de la fecha nacional.
La provincia de Santa Fe realizará sus primarias el domingo 16 de julio para definir los candidatos para las elecciones de gobernador del 10 de septiembre, cuando además tendrán que elegir 50 diputados, 19 senadores departamentales, 46 intendentes, 217 concejales y 305 presidencias comunales.
Un total de 2.843.155 santafesinos podrán votar con el sistema de boleta única en papel entre 17.804 precandidatos de ocho frentes que se inscribieron en el Tribunal Electoral.
Para disputar la gobernación que dejará el peronista Omar Perotti tras las elecciones 2023, el Partido Justicialista ofrece cuatro fórmulas: el senador nacional Marcelo Lewandowski (quien cuenta con el aval de Perotti); el diputado del Movimiento Evitar Eduardo Toniolli; el diputado nacional de La Cámpora, Marcos Cleri, y el diputado provincial Leandro Busatto, referente del jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UP), Agustín Rossi.
El principal frente opositor, en tanto, ofrece al electorado las postulaciones de la senadora nacional Carolina Losada (UCR), quien competirá en las PASO con el diputado provincial Maximiliano Pullaro (UCR); y la exintendenta socialista de Rosario, Mónica Fein.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad, por su parte, va a interna con dos fórmulas, mientras que Elisa Carrió pegó el portazo en JxC y presenta sus candidatos propios a la Gobernación.
La Libertad Avanza de Javier Milei no tendrá propuesta propia en Santa Fe, aunque el espacio "libertario" inscribió la candidatura del abogado rafaelino Edelvino Bodoira por el frente "Viva la libertad", integrado por el partido Vida y Familia y otras agrupaciones.
Córdoba elige al intendente capitalino
En el caso de Córdoba, que el 25 de junio designó en la votación provincial al intendente capitalino Martín Llaryora como nuevo gobernador, la elección para designar al sucesor del jefe comunal se realizará el domingo 23 de julio, donde once listas competirán para renovar autoridades, 31 concejales y 5 integrantes del Tribunal de Cuentas con Boleta Única de Sufragio (BUS).
El oficialismo de Hacemos Unidos por Córdoba intentará retener el poder con la candidatura del actual viceintendente Daniel Passerini, quien trabajó como jefe de campaña del electo gobernador, e irá en fórmula acompañado por un representante del PRO, Javier Pretto.
El principal adversario es la lista de "Juntos por el Cambio" (JxC) que impulsa a los diputados nacionales Rodrigo de Loredo (UCR) y Soher El Sukaria (PRO).
Se suman dos listas afín al kirchnerismo: "Córdoba de Todos" que lleva a Humberto Spaccesi y la del Partido Humanista con Eduardo González Olguín, mientras Encuentro Vecinal Córdoba postula a César Orgaz; Somos Córdoba a Juan Pablo Quinteros, el FIT - Unidad a Laura Vilches, Partido Popular a José Saurrin, el Partido Unión Popular a Romina Giménez, el Demócrata a Jorge Scala y La Libertad Primero a Verónica Sikora, la abogada cuestionada recientemente por criticar a Luis Juez cuando llevó a votar a su hija discapacitada.
Elecciones 2023 en Chubut
Para cerrar el mes de julio, el domingo 30, cerca de 449.000 electores podrán elegir en Chubut gobernador y 27 diputados para la Legislatura unicameral de la provincia donde compiten cinco fórmulas, además de intendente y concejales en la mayoría de las localidades.
El frente "Arriba Chubut", integrado por 8 partidos con eje en el justicialismo, lleva para gobernador al intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, en fórmula con el vicegobernador y exintendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre.
La alianza "Juntos por el Cambio Chubut" anotó como candidato a gobernador al senador nacional del PRO Ignacio Torres, junto al exdiputado nacional radical Gustavo Menna.
La alianza "Por la Libertad Independiente Chubutense", que se alinea con la candidatura a presidente de Javier Milei, postula al empresario César Treffinger y la comisario inspectora Laura Mirantes, mientras el Frente de Izquierda candidateó a Emilse Saavedra y Julieta Rusconi.
El único partido político que presentó fórmula por fuera de las alianzas es "Generación para un Encuentro Nacional" (GEN), que encabeza Oscar Petersen para la gobernación.
Fuente: BAE Negocios
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
La diputada Socorro Villamayor señaló que se consideraron dichos espacios porque “podemos tener verdaderamente un control en el ingreso” y aseguró que en otras provincias "ya se ha implementado y tiene buenos resultados".
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.