
Diputados aprobó un Proyecto de Declaración solicitando la readecuación de la reglamentación de la Ley referente al Consejo Provincial de Discapacidad. La modificación ampliaba la participación a representantes del interior y ONGs.
La diputada Socorro Villamayor señaló que se consideraron dichos espacios porque “podemos tener verdaderamente un control en el ingreso” y aseguró que en otras provincias "ya se ha implementado y tiene buenos resultados".
Política19/05/2025Este martes 20 de mayo, la Cámara de Diputados de Salta incluirá en su orden del día un proyecto que propone modificar la Ley Provincial N° 7411 sobre el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
Por Aries, la diputada Socorro Villamayor, explicó que la iniciativa busca que aquellas personas incluidas en el registro, no puedan concurrir a eventos deportivos, ni ingresar a casinos.
“Consideré estos lugares porque allí es donde podemos tener verdaderamente un control porque para ingresar tenés que dar DNI. Se conversó con el área de modernización, quienes entienden que es de muy fácil implementación”, expresó.
La legisladora recordó que ingresan al registro de deudores, quienes no hayan pagado cinco cuotas alimentarias de manera discontinuada o tres cuotas seguidas, sin embargo advirtió que muchos casos no son judicializados, por lo que el número real podría superar los 1500.
“Lamentablemente no todas las personas judicializan su situación de no cobro de la deuda alimentar, entonces los 1500 casos que nosotros tenemos hoy en el registro de deudores no son realmente la totalidad, hay mucho más”, señaló y agregó “hay un mal hábito de no pagar, e incluso hasta dibujar ingresos menores, toda herramienta que venga a torcer ello, es bienvenida”.
Así mismo, Villamayor señaló que, en el tratamiento del proyecto, surgió la postura de incorporar otros espacios recreativos como teatro o bailables, sin embargo consideró que esos espacios son de “difícil implementación”.
“Hemos iniciado el análisis con estos dos aspectos porque hemos visto que en otras provincias, como en Catamarca, Río Negro, San Juan, ya se ha implementado y tiene buenos resultados”, cerró.
Diputados aprobó un Proyecto de Declaración solicitando la readecuación de la reglamentación de la Ley referente al Consejo Provincial de Discapacidad. La modificación ampliaba la participación a representantes del interior y ONGs.
El diputado Jorge Restom aseguró que la necesidad de mayor seguridad “es una cuestión departamental”, y denunció situaciones críticas en dependencias de algunos parajes.
El Gobierno posterga la definición sobre las vacantes en juzgados, fiscalías y defensorías del pueblo. El proceso comenzará a reactivarse después de octubre.
El secretario general de la CTA-A, Hugo "Cachorro" Godoy, se manifestó crítico con la CGT, que enviará a Gerardo Martínez, de la UOCRA, como representante sectorial.
Fue a través de un comunicado publicado en redes sociales, en el que destacaron que se eliminó la creación de un fondo de ayuda de 200.000 millones de pesos. "Avanzan con la gente afuera", subrayaron.
El funcionario dijo que las transformaciones que busca para el país no pueden realizarse “en un solo período” de Gobierno.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El mandatario republicano sostuvo que los bombardeos fueron “quirúrgicos” y dirigidos específicamente a impedir avances en el programa nuclear iraní.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.