
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
La diputada Socorro Villamayor señaló que se consideraron dichos espacios porque “podemos tener verdaderamente un control en el ingreso” y aseguró que en otras provincias "ya se ha implementado y tiene buenos resultados".
Política19/05/2025Este martes 20 de mayo, la Cámara de Diputados de Salta incluirá en su orden del día un proyecto que propone modificar la Ley Provincial N° 7411 sobre el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
Por Aries, la diputada Socorro Villamayor, explicó que la iniciativa busca que aquellas personas incluidas en el registro, no puedan concurrir a eventos deportivos, ni ingresar a casinos.
“Consideré estos lugares porque allí es donde podemos tener verdaderamente un control porque para ingresar tenés que dar DNI. Se conversó con el área de modernización, quienes entienden que es de muy fácil implementación”, expresó.
La legisladora recordó que ingresan al registro de deudores, quienes no hayan pagado cinco cuotas alimentarias de manera discontinuada o tres cuotas seguidas, sin embargo advirtió que muchos casos no son judicializados, por lo que el número real podría superar los 1500.
“Lamentablemente no todas las personas judicializan su situación de no cobro de la deuda alimentar, entonces los 1500 casos que nosotros tenemos hoy en el registro de deudores no son realmente la totalidad, hay mucho más”, señaló y agregó “hay un mal hábito de no pagar, e incluso hasta dibujar ingresos menores, toda herramienta que venga a torcer ello, es bienvenida”.
Así mismo, Villamayor señaló que, en el tratamiento del proyecto, surgió la postura de incorporar otros espacios recreativos como teatro o bailables, sin embargo consideró que esos espacios son de “difícil implementación”.
“Hemos iniciado el análisis con estos dos aspectos porque hemos visto que en otras provincias, como en Catamarca, Río Negro, San Juan, ya se ha implementado y tiene buenos resultados”, cerró.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.