
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Los menores se encontraban en situación de riesgo. El fiscal Cazón tomó intervención y abrió decreto de imputación para su madre.
Municipios29/06/2023El fiscal penal de Salvador Mazza, Jorge Armando Cazón, investiga un hecho ocurrido el pasado martes cerca del mediodía, cuando personal policial fue comisionado a verificar la presencia de tres menores de edad en riesgo en un basural de la localidad.
Se pudo verificar que se trataba de un niño de 4 años, una niña de 3 años y otra de 8 meses de edad, quienes se encontraban solos y en estado de vulnerabilidad por las condiciones del entorno. Al ser entrevistada la madre en el lugar, explicó que se encontraba realizando tareas de reciclaje de algunos residuos y que todos se encontraban en buen estado de salud.
La mujer junto a los menores fueron trasladados a la dependencia policial para cumplir con los trámites de rigor y para poner a resguardo a los niños.
Según precisó el fiscal Cazón, se dio intervención al Juzgado de Violencia Familiar y de Género y este viernes fue citada la mujer de 23 años para la audiencia de imputación por la supuesta comisión del delito de abandono de persona.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.