
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
Asimismo, sostuvo que los legisladores deben defender el provincialismo y “dejar de negociar intereses que no son provinciales”.
Política28/06/2023En juego están cuatro bancas en el Congreso de la Nación, algunos mandatos se renuevan, y desde el Gobierno de la provincia trazan la necesidad de que los escaños en la Cámara de Diputados sean ocupados por gente idónea, pero que además priorice a la provincia por sobre cuestiones particulares. De eso se desprende por ejemplo la precandidatura a Diputado Nacional en primer término de Pablo Outes, actual coordinador de Enlace y Relaciones Políticas.
“La decisión del Gobernador es que vaya como diputado nacional, soy una de las personas que sostengo y defiendo el provincialismo”, manifestó en “Agenda Abierta”, descartando la posibilidad de una candidatura testimonial, como se rumoreaba. “La idea del Gobernador es tener gente propia”, esgrimió.
“La idea es sentarse en Buenos Aires y hacer que se entienda que el reclamo nuestro es justo, si no tenemos inversiones justas e igualitarias, las provincias se postergan”.
En esta misma línea, Outes destacó al provincialismo del cual aseguró estar convencido. “El provincialismo es uno de los pocos caminos que le queda a Salta a futuro si nos queremos poner los pantalones largos”, enfatizó.
Asimismo, sostuvo que es necesario que en el Congreso de la Nación haya gente que en lugar de “negociar intereses que no son provinciales”, la premisa sea pelear por lo que interesa a los salteños.
Este martes el gobernador, Gustavo Sáenz, se reunió con su gabinete en Casa de Gobierno, y de cara a su segundo mandato se habla de cambios. Al respecto, Pablo Outes admitió que es algo que es mandatorio evalúa.
“Entiendo que el Gobernador tiene la posición de generar cambios”, manifestó, añadiendo: “Estos cuatro años nos han permitido ejecutar cuestiones y otras se han visto retardadas”.
Outes opinó que el mandatario sabe que debe llegar a un segundo mandato con efectividad en todos los sectores, advirtiendo que la provincia puede estar mejor.
“Lo que busca es darle dinamismo”, concluyó el funcionario e integrante de la mesa chica política de Sáenz.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.