
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Según manifestaron los cortes en el servicio se producen de 9 a 23 horas, y en las horas que tienen agua la presión es mínima y no sube a los tanques.
Salta27/06/2023En diálogo con Aries Julia Castellanos, vecina de Barrio San Bernardo en inmediaciones al Monumento al General Güemes, contó sobre las peripecias que según aseguró viven hace muchos años por causa de la empresa Aguas del Norte.
La mujer expresó molesta que si tuviera que mostrar los innumerables reclamos a la empresa de Agua y Saneamiento tendría “empapelada la casa”.
De acuerdo lo manifestado, en el barrio no tendrían agua desde las 9 a 23 horas, situación que impide que “no se puede hacer la vida normal”.
Julia remarcó que cada vez que pregunta el motivo de los cortes, desde Aguas del Norte no hay una respuesta convincente, es más aseguró que allí le dicen que “no saben que el agua está cortada”.
En calle Manuel Solá, desde avenida Uruguay hacia Avenida Entre Ríos, rompieron la calle para cambiar los caños de agua.
Finalmente, la vecina apeló al responsable de la empresa, Ignacio Jarsún.
“Por lo menos que se dé una vuelta, hable con los vecinos y tome conciencia de lo que estamos viviendo”, concluyó.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.