
El Presidente de SAETA detalló que este año “se fortaleció el proceso de cuidado del beneficio” respecto a la revisión del cumplimiento académico de los estudiantes.
Según manifestaron los cortes en el servicio se producen de 9 a 23 horas, y en las horas que tienen agua la presión es mínima y no sube a los tanques.
Salta27/06/2023En diálogo con Aries Julia Castellanos, vecina de Barrio San Bernardo en inmediaciones al Monumento al General Güemes, contó sobre las peripecias que según aseguró viven hace muchos años por causa de la empresa Aguas del Norte.
La mujer expresó molesta que si tuviera que mostrar los innumerables reclamos a la empresa de Agua y Saneamiento tendría “empapelada la casa”.
De acuerdo lo manifestado, en el barrio no tendrían agua desde las 9 a 23 horas, situación que impide que “no se puede hacer la vida normal”.
Julia remarcó que cada vez que pregunta el motivo de los cortes, desde Aguas del Norte no hay una respuesta convincente, es más aseguró que allí le dicen que “no saben que el agua está cortada”.
En calle Manuel Solá, desde avenida Uruguay hacia Avenida Entre Ríos, rompieron la calle para cambiar los caños de agua.
Finalmente, la vecina apeló al responsable de la empresa, Ignacio Jarsún.
“Por lo menos que se dé una vuelta, hable con los vecinos y tome conciencia de lo que estamos viviendo”, concluyó.
El Presidente de SAETA detalló que este año “se fortaleció el proceso de cuidado del beneficio” respecto a la revisión del cumplimiento académico de los estudiantes.
El domingo de Pascuas se realizará la Misa Criolla en Plaza 9 de julio, el viernes santo el Vía Crucis en el Cerro San Bernardo. Además, destacaron la Expo Ciudad y el Encuentro Nacional del Club Torino.
El mandatario responderá este miércoles, en vivo, todos los temas en una charla distendida que será trasmitida por la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la Provincia. Comenzará a las 19.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto de ley que declara este día en homenaje a los brigadista muertos en cumplimiento del deber en el año 2014, en Guachipas.
Con más de 480 comunidades habilitadas a participar en las asambleas comunitarias de este sábado a través de sus congresales; se prevé realizar la tercera elección consecutiva del Instituto.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.
El delantero campeón del mundo con la Selección tuvo una reacción inapropiada el 16 de febrero, luego de la derrota del Inter contra Juventus.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.